La consellera de Educación, Cultura y Universidades, Joana Maria Camps, ha anunciado este jueves que el Govern pagará los sexenios de los interinos a partir del 1 de enero de 2015, si bien ha admitido que todavía no existe un acuerdo con los sindicatos sobre en cuantos años se abonarán.
Tras la Mesa Sectorial de Educación, Camps ha señalado que la Conselleria primero propuso abonar estos sexenios en un plazo de seis años y los sindicatos pidieron que se pagasen en dos años. Así, este jueves la Conselleria ha propuesto que se paguen en cuatro años y, pese a que las organizaciones sindicales todavía consideran "excesiva" esta propuesta, el Govern se la pasará por escrito "para que puedan hacer una contraoferta y ver si hay un punto intermedio".
Camps, quien ha dicho que la reunión ha sido "cordial", ha destacado otros puntos de la reunión en los que no ha habido "discrepancias" como los relativos a las bajas de maternidad o el de salud laboral.
En este sentido, ha señalado que el próximo martes se ha convocado a la primera mesa técnica en la que se abordarán las enfermedades infectocontagiosas. Además, la consellera ha anunciado que se convocará a una mesa para llegar a acuerdos sobre las plantillas orgánicas.
Por otro lado, Camps ha remarcado que en la Mesa Sectorial ha explicado que se debe esperar a unas medidas del Ministerio de Economía, "que saldrán en unos 13 días". Por ello, el Ejecutivo balear ha emplazado a los docentes a abordar estas medidas "que están pendientes de lo que el Ministerio diga".
LOS SINDICATOS, DECEPCIONADOS
Por su parte, los sindicatos se han mostrado "muy decepcionados" por el encuentro puesto que continúan "sin tener ningún documento escrito encima de la mesa" pese a que se lo han "pedido reteiradamente".
Además, según ha declarado el responsable del STEI, Cosme Orell, el Govern "se ha remitido a las propuestas de Madrid, de Montoro" por lo que "no hemos podido concretar en nada". "Estamos exactamente igual", ha dicho antes de asegurar que parece que se han metido a una "máquina del tiempo" que les he llevado de nuevo a la Mesa Sectorial del pasado día 11.
No obstante, ha remarcado que mantienen su compromiso de mantener la "negociación abierta" hasta el próximo 7 de octubre, aunque ha añadido que será "complicado" alcanzarlo en alguno de "los términos que tenemos encima de la mesa".
"Salimos bastante pesimistas de la tercera Mesa Sectorial", ha dicho el sindicalista antes de indicar que "tampoco tenemos las actas de las Mesas anteriores, por lo que las declaraciones de intenciones no sabemos si se podrán traducir en algún acta".
Por su parte, el responsable de Educación de CCOO, Toni Baos, ha explicado que los sindicatos han pedido a Camps que "eleve a propuesta de mesa general" el decreto de 2012, "que determine si este decreto, que en teoría caduca este año, se prorrogará o no", ha reclamado.
AUSENCIA DE LA CONSELLERA EN LA APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO
En relación a su ausencia en la apertura del año académico de la Universitat de les Illes Balears (UIB) que se celebraba este jueves, Camps ha dicho que ella esperaba convocar a los sindicatos este miércoles "pero no les venía bien" y por eso la Mesa Sectorial se ha celebrado hoy.
La consellera ha dicho que, pese a que el acto de la UIB era importante, "era prioritario que me sentase en la Mesa para llegar a los máximos acuerdos".