www.mallorcadiario.com

Los hoteleros siempre ganan

viernes 13 de mayo de 2022, 03:00h

Escucha la noticia

La escenificación del acuerdo entre el ala socialista del Govern y la FEHM esta semana en el Parlament, con la muleta de El Pi, ha vuelto a demostrar una realidad irrefutable desde los primeros albores del turismo en las islas: los hoteleros siempre ganan. Por supuesto, ganan cuando la temporada es normal, ganan más cuando la temporada es excepcional -y esta parece que lo será- e incluso ganan cuando el negocio tiene que bajar la persiana temporalmente por culpa de una pandemia sanitaria, porque entonces aparece la administración de turno para, con el dinero de todos, ayudar a los hoteleros a pasar el mal el trago, reducir pérdidas y minimizar el impacto económico.

Tienen esa suerte, ese don o llámenle influencia para, al final, salirse con la suya y acabar embaucando -dicho de manera eufemística- a los diferentes políticos para que estos acaben bebiendo del mismo cáliz. Los hoteleros se saben fuertes porque su negocio es el que más aporta al PIB de las Illes Balears y siempre han sabido jugar sus cartas perfectamente para acabar condicionando las políticas sobre la regulación del sector que los diferentes Ejecutivos han ido aprobando.

La última foto de la patronal hotelera con la parte socialista de un Govern en el que dos de sus socios defienden y participan en planteamientos turismofóbicos, demuestra a las claras el poder de los hoteleros y también que la actual legislatura se encamina al final, aunque todavía quede un año para las elecciones autonómicas y municipales. La foto del conseller Negueruela con la presidenta de los hoteleros supone el pistoletazo de salida de una precampaña electoral que será larga, pero para la que el Govern Armengol ya se ha garantizado el apoyo del socio más poderoso: el sector hotelero.

Ahora el papelón lo tienen Unidas Podemos y Més, que todavía comparten mesa en el Consell de Govern y deberán hacer una de sus habituales piruetas políticas para explicar a la opinión pública y, sobre todo, a su desmotivado electorado, cómo se mantienen en un Ejecutivo que pone alfombra roja a los hoteleros para que los hoteles obsoletos puedan reconvertirse en viviendas y que, cuando llevan siete años con el mantra del “decrecimiento de plazas”, ahora se diga que, si hay decrecimiento, será una cuestión voluntaria de cada hotelero.

Vamos, que los famosos eslóganes del “cambio de modelo” y del “reparto de la riqueza” que desde hace siete años nos han repetido una y otra vez desde el Pacte de izquierdas tendrán que esperar porque los euros seguirán ganándolos los mismos, las playas volverán a saturarse de turistas, el aeropuerto batirá récords de pasajeros, el centro de Palma volverá a llenarse de turistas cada vez que el cielo amenace lluvia, la carreteras harán lo propio, con miles de coches de alquiler, algunos descerebrados seguirán tirándose de los balcones del hotel -esta temporada acaba de comenzar y ya llevamos dos muertos-, o volverán a verse las mismas imágenes de cada año en Magaluf.

Que conste que no tengo nada en contra del negocio hotelero ni de la llegada de turistas. Solo constato una realidad y es que no ha habido Gobierno, de izquierdas o de derechas, que no se haya plegado a los intereses del sector y el que lo intentó tímidamente, como en el caso de Antich con la ecotasa, lo pagó con la derrota electoral. Armengol lo sabe y, ante la debilidad de sus todavía socios políticos en el Govern, ha movido ficha para garantizarse un poderoso aliado en la carrera por alcanzar un tercer mandato consecutivo. Mientras, el PP balear ni está ni se le espera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios