Los hoteleros menorquines creen que esta temporada será sensiblemente mejor que la anterior, pero recuerdan a las administraciones públicas que el turismo menorquín aún tiene mucho trabajo que hacer para situarse al nivel del resto de las Baleares.
El presidente de ASHOME (y titular del hotel Blanc Palace de Ciutadella), asegura que la falta de ingresos en los meses de otoño e invierno sigue comprometiendo la rentabilidad del sector en temporada alta. Joan Melis afirma que "no son los resultados deseados ni los que nos merecemos". Como presidente de la Asociación Hotelera de Menorca, Melis opina que esta temporada está siendo, en términos generales, mejor que la anterior, pero explica que "nuestra batalla sigue siendo el comienzo y el final, debemos consolidar estos meses".
Según él, la solución depende del esfuerzo que el Consell pueda hacer en materia de promoción. "Hay que ser más agresivos, poner más recursos; podemos ser mucho más competitivos, por eso seguiremos insistiendo en el refuerzo promocional en estos meses a la administración". Melis reconoce que la Norma Territorial Transitoria es un buen comienzo y afirma que habrá que esperar al invierno para ver sus efectos, pero insiste en que aún hay mucho que mejorar.
Sobre peticiones en este sentido al futuro equipo de gobierno que saldrá de las urnas este domingo, Melis sitúa la cooperación público - privada y la cooperación entre administraciones como principales claves.
Luis Casals, titular del Hotel Sur Menorca en Biniancolla, asegura que esta temporada pinta muy bien, y afirma que en su caso ha aumentado un 70% la contratación. Como peticiones para el futuro gobierno, declara que lo más importante es "consensuar el producto menorquín; conseguir una marca Menorca diferenciada".
Joan Bosco, propietario del Hotel Rural Binigaus Vell, afirma que la temporada se presenta mejor que la del año pasado, aunque "los primeros 15 días fueron flojos". Al tratarse de un hotel rural que recibe sus reservas directamente sin pasar por la turoperación, las previsiones en cuanto a rentabilidad son difíciles de hacer, según explica Bosco. Asegura que el próximo equipo de gobierno saliente de las elecciones de este domingo debería centrarse en resolver las comunicaciones aéreas. "Los turistas tendrían que poder venir a Menorca desde cualquier parte de España por menos de 90 euros, en lugar de tener que pagar precios entre 300 y 400 por persona", explica.
Desde ASHOME reclaman también una mayor colaboración público-privada para el desarrollo de su actividad y la declaración de zonas turísticas maduras que permitan renovar el destino. La patronal hotelera, a la nueva administración, solicitará también la simplificación burocrática ante las reformas de establecimientos, la reducción de tasas e impuestos, así cómo incentivos a la desestacionalización. Finalmente, los hoteleros consideran que también debería fomentarse la seguridad como un elemento competitivo, con mayor vigilancia y dotación policial, aspecto muy bien valorado por los visitantes.