turismo | aseguran que el sector no es competitivo

Los hoteleros de Mallorca piden a Soria el IVA súper reducido

La Federación de Empresas Hoteleras de Mallorca se ha reunido con el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y le han pedido que ponga en marcha --tan pronto como sea posible-- una batería de propuestas entre las que destacan la imposición del IVA súper reducido y la reducción de tasas de la Seguridad Social.

En un comunicado, han informado que le han transmitido las "inquietudes del sector" cuya "principal problemática a nivel nacional" es "la falta de competitividad". Dentro de lo propuesto por los hoteleros se incluye "la reforma de la Ley de propiedad intelectual, la Ley de arrendamientos urbanos o la Ley de huelga".  

Además, se debe contemplar --según remarcan-- "el diseño de un marco fiscal favorable" para las empresas que debe contemplar el IVA súper reducido "tan pronto como la economía española lo permita" y "la reducción de tasas a la seguridad social" para "paliar la estacionalidad impulsando el programa de cuotas cero en temporada baja iniciado por la reforma laboral".  

Otra de sus reivindicaciones ha sido "la importancia del turismo social" como "estrategia clave" en la desestacionalización de las zonas turísticas y por tanto "en la mejora de la productividad y sostenibilidad económica".

COGESTIÓN AEROPORTUARIA

Por otra parte, los representantes de la FEHM han resaltado "la importancia de la cogestión aeroportuaria" para los destinos insulares y han manifestado "la preocupación por la baja conectividad en temporada baja". Debido a esto, "urge la necesidad de poner en marcha mecanismos de gestión que incentiven las conexiones en esta época", han reivindicado.  

La FEHM se ha puesto "a disposición" del Ejecutivo central para trabajar --junto con el Govern-- en los aspectos "clave de la competitividad" de Baleares como son "los referidos a la gestión aeroportuaria y gestión de tasas aéreas, el turismo social, la seguridad social y el diseño de un marco de bonificaciones".

LEY DE COSTAS

Respecto al anteproyecto de ley de costas, la FEHM  ha resaltado --tras su análisis-- que valora de forma "muy positiva" el texto elaborado por el Gobierno. "La futura norma dará más seguridad jurídica a las relaciones en el litoral y terminará con la situación de incertidumbre", han afirmado.

Para los hoteleros "el Gobierno quiere reforzar la protección y el uso sostenible del litoral a la vez que introduce valores para el aprovechamiento económico sostenible de la costa".

Asimismo, la Federación ha señalado la "obsolescencia" de las zonas turísticas y de la oferta, los "graves problemas" de conectividad o las "elevadas" cargas administrativas como "los principales factores" que han empujado al sector hacia el precipicio de la falta de competitividad.

Debido a esto, instan al Govern a ejecutar su Plan Nacional de turismo para "impulsar" la calidad y reducir la estacionalidad, "potenciar la generación de empleo y la estabilidad económica".

 

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias