Los hermanos Soleà y Kiki Morente encabezarán el cartel del primer Festival Paco de Lucía Palma Flamenca Mallorca que se celebrará entre los teatros Principal y Xesc Forteza, del 9 al 13 de marzo, como tributo al mítico guitarrista y para dar continuidad a su legado.
"Paco estaría muy feliz", ha dicho la viuda del músico, Gabriela Canseco, en la rueda de prensa de presentación del festival, del que ha destacado que tiene "un cartel de lujo" y que parte de la recaudación irá a la Fundación Paco de Lucía y sus proyectos educativos.
Ha recalcado que si bien el paso de Paco de Lucía por la isla "fue bastante discreto", siempre quería apoyar el flamenco y esta iniciativa "sería exactamente por lo que él luchaba: apoyar a los jóvenes, en este caso no tan nuevos valores, jóvenes afianzados".
Ha agradecido la respuesta de las autoridades de la isla y de los artistas. "Vamos a tener un pedazo de festival y estoy muy contenta como ciudadana de Palma, espero que se perpetúe y vaya creciendo", ha declarado Canseco. "Ya tenemos un cartel de lujo; a ver adónde podemos llegar", ha aventurado.
El festival será el primer evento que organiza la fundación, que desarrolla dos proyectos en la actualidad, el primero de ellos realizar un archivo "con todo lo que tenga que ver con Paco, vídeos, escritos y guitarras, que sean un acerbo de investigación para todo el que quiera acercarse al flamenco tenga de donde beber", ha explicado.
La fundación está planificando además la creación de una escuela de guitarra por internet, "con los mejores maestros, que sea de referencia y que cualquier persona del mundo pueda acceder a un precio moderado".
Soleà Morente, que abrirá el festival el 9 de marzo en el Teatro Principal con su hermano Kiki Morente y el espectáculo "Dos corazones a un tiempo", ha felicitado a Gabriela Canseco "por ser tan valiente para lanzar la fundación al mundo. ¡Qué bien suena!".
Ha explicado su admiración por el artista: "En mi casa la afición, el respeto y la gratitud es eterna, infinita y sagrada hacia el maestro Paco de Lucía".
El día 10 actuará el Niño de Elche, el día 11 Israel Fernández y Diego del Morao; el día 12 Rosario Guerrero "La Tremendita" y el 13 marzo Miguel Fernández "El Yiyo".
La organizadora del festival, Soledad Bescós, ha defendido la voluntad de "establecer un festival flamenco de calidad que apoyara a jóvenes artistas, con un fin benéfico para la Fundación".
La vicepresidenta Bel Busquets ha explicado que el Consell de Mallorca participa por medio del Teatro Principal es un festival que ha alabado "por el propio Paco de Lucía, por quienes lo impulsan y por traer al Principal a los hermanos Morente y al Niño de Elche".
"Ponemos de relevancia una propuesta que lleva el nombre de Paco de Lucía, archiconocido en el mundo del flamenco, con una propuesta que no solo apela al flamenco de raíz tradicional sino que apuesta por la fusión y la innovación", ha añadido.
El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, ha dicho que "para Palma es un orgullo y un honor poder albergar este festival".
Ha subrayado que con este certamen "el nombre de la ciudad se conecta con uno de los guitarristas más importantes de la historia de la música, y un residente de Mallorca y de Ciutat".
Considera que la línea del festival "refleja lo que quiere ser la ciudad: identidad y modernidad", ha dicho Noguera, que ha llamado la atención sobre el hecho de que "todos los músicos tienen menos de 40 años, carreras emergentes pero a la vez muy consolidadas y propuestas muy diversas".
"Queremos que Palma sea para siempre sede del Festival Paco de Lucía, es un auténtico honor y pondremos todos los medios posibles par que se haga en la ciudad año tras año", se ha comprometido.
Como aperitivo y anticipo, en la presentación del festival han actuado Maribel la Caniza y el guitarrista Gaizka Baena, que han interpretado "Mediterráneo", de especial significado para Paco de Lucía, que lo interpretó con su autor, Joan Manuel Serrat.