www.mallorcadiario.com
Los ganaderos alertan: 'La decisión de Agama supone la muerte del sector lechero'
Ampliar

Los ganaderos alertan: "La decisión de Agama supone la muerte del sector lechero"

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
viernes 22 de septiembre de 2023, 18:00h

Escucha la noticia

El sector ganadero de Baleares advierte que la decisión de la empresa láctea Agama de reducir la compra de litros de leche que adquieren a los ganaderos mallorquines supone "la muerte del sector lechero mallorquín".

La noticia de Agama de reducir en un 40 por ciento la leche que compra a las granjas de Mallorca, además del precio que les paga, ha provocado la alarma en el sector ganadero, que se ha reunido este viernes para valorar la decisión: "Supone la muerte del sector lechero de esta tierra".

Los representantes de UPA-AIA Balears, Unió de Pagesos de Mallorca, Cooperatives Agroalimentàries y Asaja, han mostrado su "total rechazo" a los planes de Agama.

La compañía láctea ha explicado que esta decisión se debe a las pérdidas acumuladas desde 2017, que ascienden a 6 millones de euros, y que han estado pagando "entre tres y cuatro céntimos más por litro en comparación con los precios en la península".

De igual forma, el Govern ha expresado su desacuerdo con la decisión, y ha lamentado que "ponga en riesgo la sostenibilidad de todas las explotaciones que forman parte del grupo Agama" y que, al ser un problema de comercialización y promoción, "las pérdidas no las debe asumir el ganadero".

Además, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha recordado que la empresa ha recibido el respaldo del Govern y que incluso recibieron una subvención de más de un millón de euros para renovar su planta de producción.

Los ganaderos reclaman que se estudien otras alternativas que no supongan "exterminar las epxlotaciones lecheras de Mallorca" y hacen un llamamiento al Govern para que "facilite que los productos de Baleares puedan competir en igualdad de condiciones con los de la península para compensar la insularidad".

Así, han solicitadoque "se garantice la adquisición del 3 al 5 por ciento de productos locales en la hostelería", una normativa que fue aprobada la pasada legislatura.

Por último, el sector ha insistido en que esta problemática "no se limita únicamente a la producción láctea, sino que se extiende a todo el sector".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios