www.mallorcadiario.com
Los empresarios veterinarios de Baleares se suman a las protestas por la nueva normativa
Ampliar

Los empresarios veterinarios de Baleares se suman a las protestas por la nueva normativa

Por Redacción
miércoles 19 de febrero de 2025, 18:35h

Escucha la noticia

El presidente de la patronal de veterinarios de Baleares (Emvetib), Andreu Oliver, ha mostrado su apoyo a las movilizaciones contra el cambio en la normativa estatal que solo permite la venta de medicamentos en farmacias.
Oliver ha dado este miércoles una rueda de prensa en Palma junto a su homólogo de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), Sebastià Rotger, que ha asegurado que esta restricción es "un problema de salud de los animales de compañía, de salud pública y de derechos del consumidor", según una nota de la CEVE.

El Real Decreto 666/2023 sobre medicamentos veterinarios obliga, por ejemplo, desde el 1 de enero pasado al registro oficial a través de la herramienta PresVet de todos los antibióticos que se prescriban a las mascotas.

Hasta ahora, los centros sanitarios han cedido sus medicamentos para tratamiento de las patologías de los animales de compañía cobrando por el servicio, no por el medicamento, ha explicado la CEVE.

"Así debemos seguir procediendo, ya que la red de farmacias no ha sido capaz en 30 años, ni lo será, de dar respuesta a una problemática tan compleja. Ellos no tienen conocimientos en salud animal", en palabras de Rotger.

En el caso particular de los antibióticos, el problema es "más grave aún", porque se ha regulado eliminando el criterio clínico y científico de los veterinarios, ha añadido.

En relación con el acuerdo entre el Colegio de Veterinarios de Baleares (COVIB) y el Colegio de Farmacéuticos de las islas (COFIB) para definir los diez principios activos más usados en veterinaria, la CEVE recuerda que está "específicamente prohibido por la Comisión Nacional de Mercados y Competencias (CNMC)".

"De llevarse a cabo nos encontraríamos con una limitación terapéutica muy grave. Esta medida persigue que la cooperativa farmacéutica disponga solo de diez referencias y declarar desabastecimiento del resto. Dejaría sin opciones terapéuticas a muchas patologías poniendo en serio peligro la salud de los animales de compañía", han lamentado los empresarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios