Los trabajadores y colaboradores de ENDESA han participado en la campaña de donación de sangre que se ha llevado a cabo de las 8.30h hasta las 13.30 horas en el autobús estacionado en las instalaciones de la Compañía en la sede de Sant Joan de Déu.
Días antes, se han programado diversas acciones para animar a participar en la campaña: colocación de carteles, y comunicaciones internas dirigidas al personal de la Compañía y publicidad sobre los requisitos para ser donante de sangre. Esta campaña ha sido organizada con el apoyo de la Fundació Banc de Sang de Balears y con la colaboración de la Asociación de Donantes de Sangre de Mallorca.
Endesa colabora con la donación de sangre desde el año 1992 y ha acogido 38 campañas con una participación de más de 900 donaciones de sangre. En la campaña de este año han participado una treintena de empleados de la Compañía.
Hay que recordar que hacen falta doscientas donaciones diarias en Balears para proveer los centros hospitalarios y tener cubiertas las reservas de sangre para las intervenciones quirúrgicas, los tratamientos oncológicos, los accidentes y otras emergencias.
Puede donar sangre cualquier persona entre 18 y 65 años que tenga buena salud, pese más de 50 kilos y no esté en ayunas. Entre una donación y otra es necesario que hayan pasado sesenta días, como mínimo. En un año, los hombres pueden donar sangre cuatro veces y las mujeres, tres.
De una donación de sangre se obtienen glóbulos rojos, plaquetas y plasma. cada uno de estos componentes sanguíneos se utiliza en diferentes tratamientos, como intervenciones quirúrgicas, trasplantes, accidentes, enfermedades y tratamientos oncológicos, entre otros.
Por su parte, Endesa en las Islas Baleares con esta colaboración, refuerza el su compromiso con obras y proyectos de gran impacto social y de preservación del medio ambiente, con entidades comprometidas con las Islas Baleares.
Esta iniciativa se enmarca en la política de acción social de Endesa que a través de sus centros corporativos, fundaciones, organizaciones territoriales y empresas participadas, desarrolla y colabora con proyectos sociales en seis ejes de actuación, entre ellos, los de desarrollo social y calidad de vida. Además, el grupo trabaja en proyectos sociales de otras cinco categorías: acceso a la energía; medio ambiente y diversidad; voluntariado; acciones puntuales de ayuda humanitaria; y la educación y la formación.