Los docentes vuelven a la carga
domingo 14 de septiembre de 2014, 12:10h
Este lunes Balears afronta otra jornada dura y difícil. Los sindicatos de los docentes vuelven a la carga con una convocatoria de huelga que crispa este inicio de curso. Ya es el segundo año que esto pasa. Es demasiado. Los puentes han quedado totalmente rotos desde que el pasado viernes la organización de los docentes presentase formalmente querella criminal contra la consellera Joana Maria Camps por supuesta malversación de caudales públicos en viajes realizados a Menorca. Ya no hacía falta lanzar más leña al fuego pero en el último momento esta leña está ardiendo.
Es preciso pensar en los alumnos es estas horas nuevamente tensas. La imagen de falta de entendimiento entre el poder político y la asamblea de profesores les ofrece un modelo de sociedad cargada de conflictos. La formación de los más jóvenes necesita paz a cualquier precio. El conflicto del TIL es muy profundo y su aplicación precisa de mucho dialogo. Pero los que se oponen a esta norma deberían pensar siempre en ámbitos externos a las aulas para expresar su protesta. Es de puro sentido común, demasiada tensión complica demasiado las cosas e imposibilita cualquier posibilidad de acuerdo.
Además, ya sabemos no sólo que comienza un curso anormal a causa de las protestas de la Asamblea de Docentes, sino también porque el próximo mayo habrá elecciones autonómicas y locales. La politización de muchos centros parece inevitable en este contexto, así como el incremento del conflicto a medida que se acerque la hora de las urnas.
Se trata de un proceso doloroso en el que jamás los derrotados han de ser los alumnos. La imagen de orden y disciplina es fundamental en toda escuela o instituto. Se están formando a los ciudadanos del futuro. El ámbito para intentar ganar una elecciones o para derribar democráticamente a un Govern es otro. Jamás las aulas han de ser campo de batalla porque pierden el sentido para el que fueron concebidas.