Los Desayunos MD con Matilde Asián

El pasado martes día 18 tuve el honor de acudir a los desayunos que este propio medio organizó con la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, como protagonista.

Un evento organizado en el impresionante Hotel Iberostar Suites Jardín del Sol, en Santa Ponça, un hotel que es un emblema de lujo y confort en nuestras islas, una de las razones por la que acuden los turistas a la misma.

Doña Matilde Asían, fue clara y concisa en su discurso, dejando a relucir translúcidamente, los puntos de mejora y los puntos fuertes de nuestras islas y lo que el gobierno estatal, puede hacer para ayudar a fomentar el beneficio económico en las empresas de Baleares en lo relativo al Turismo.

No debemos de olvidar nunca que todas las empresas, incluso nosotros desde nuestra pequeña consultora de Formación y Selección de Personal, dependemos en mayor o menor medida del Turismo y sin el mismo, no podríamos subsistir.

Con el boom del 2016 y el previsible boom del 2017 en el sector, la pregunta ahora es: ¿estamos ofreciendo un Turismo de calidad, relación precio-calidad?.

Por mi experiencia trabajando en cadenas hoteleras, me consta que en los hoteles de un nivel más alto si lo ofrecemos, pero los precios se han disparado totalmente en la isla en lo que a hospedaje y servicios se refiere y por tanto, el nivel de exigencia del turista también es mayor, haciendo que en esa relación calidad-precio, en muchas ocasiones, podamos salir mal parados.

Ella en su discurso nos habló de la importancia de este tema, ya que en ocasiones se están ofreciendo productos que no tienen esa calidad en relación al coste de las mismas.

Uno de los problemas que nos encontramos es la atención al cliente, que en muchos casos resulta deficitaria.

Desde hace más de 14 años realizamos formaciones de Atención al Cliente en distintas empresas, aplicando las últimas técnicas en el mismo para poder enseñar a los trabajadores, la importancia de realizar un servicio de calidad, pero hoy en día, en muchos lugares, sigue siendo bastante escasa, desde mi punto de vista.

Entonces, ¿dónde reside el problema, en el trabajador o en la empresa?. Yo diría que la responsabilidad es de ambas partes.

No debemos de olvidar que a través de una formación exigente, podemos hacer que nuestros trabajadores ofrezcan una mayor calidad en su puesto de trabajo y si detectamos que no se está ofreciendo dicha calidad, tendremos que tener cuidado, ya que aunque ahora parece sobrar el trabajo en nuestras islas, tal vez nos encontremos frente a otra burbuja profesional, que si no sabemos cuidar a nuestros clientes, hará que tal y como llegan se vuelvan a ir.

Valoremos lo que tenemos en la actualidad y esmerémonos en ofrecer el mejor servicio a los mismos.

Merece la pena esforzarse por un servicio de calidad-precio, para que repitan nuestros clientes año tras año y así nos aseguremos nuestro bienestar económico.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias