El escándalo estalló este martes cuando el Ayuntamiento de Palma anuncia que la plataforma de validación de vales descuento propiciada por PalmaActiva se encontraba temporalmente inactiva a causa del altísimo número de solicitudes recibidas. Los comerciantes no daban crédito a lo que estaba sucediendo. Afedeco, en nota de prensa, rechaza la versión de Cort al afirmar que "podríamos entender ciertos fallos en la primera edición de los bonos, pero no cuando ya llevamos en marcha varias campañas. La respuesta del ayuntamiento al cambio de empresa es por una cuestión 'presupuestaria' ya que, según nos han confirmado desde el consistorio, la plataforma que utiliza la Cambra de Comerç es mucho más cara 'hasta cuatro veces más'".
Pimeco comparte la aseveración de Afedeco lamentando que lo peor de todo "ha sido la falta de información" por parte de los responsables municipales al recalcar que "durante 3 horas, los comerciantes que participan en la campaña no tuvimos ninguna información sobre que pasaba, ni cúal era el problema. Ante la incertidumbre de si la página funcionaría o no, se formaron colas en las puertas de los comercios de gente que esperaba para comprar. La mayoría de clientes, cansados y decepcionados, tuvieron que irse con las manos vacías y sin otra explicación que el sistema había caído".
Afedeco ha apuntado que todo lo que ha sucedido se debe a la "mala gestión que se está llevando a cabo en relación al colapso del servidor de la empresa que valida los vales de descuento", lo que ha provocado según esta patronal "el enfado de los comerciantes que no pudieron materializar sus ventas y clientes que, después de horas de espera, no pudieron utilizar los descuentos anunciados por el consistorio".
Pimeco va más alla al recalcar que con el fin de que los comerciantes pudieran vender algunas tiendas improvisaron y cogieron los datos de los compradores a mano: "Desde Pimeco pedimos que se asuman las responsabilidades pertinentes por parte de los miembros del consistorio y que se tomen las medidas necesarias para facilitar la introducción en el sistema de los datos introducidos a mano". Señalan a Jordi Vilà, que dirige el área de Promoción Económica y Ocupación y a Miguel Carranza, gerente de Palma Activa.
CAMPAÑA SUSPENDIDA
La falta de información por parte del Ayuntamiento de Palma ha enconado los ánimos de los comerciantes. En este punto, Afedeco recuerda que "muchos comerciantes intentaron contactar sin éxito con trabajadores del ayuntamiento para que les diera una explicación de lo ocurrido y las posibles soluciones. En vista de que no han sido capaces de arreglar el problema, el Ayuntamiento de Palma ha decidido suspender, en un principio y de manera temporal la campaña de vales descuento".
Pimeco añade a este respecto que "no recibimos ningún tipo de comunicación por parte del ayuntamiento ni tampoco de PalmaActiva. Hoy (por ayer), finalmente, hemos recibido un correo electrónico donde se nos comunica que la plataforma sí que funcionó para el 50 por ciento de negocios, los destinados a alimentación. Un hecho que nos parece un agravio comparativo con el resto de comercios. La última noticia que hemos recibido es que se ha suspendido la campaña hasta nuevo aviso y a la espera de que los problemas informáticos se solucionen".
Por último, Afedeco lamenta esta situación exigiendo una solución inmediata: "No entendemos que no haya un plan alternativo ni que la empresa hubiera previsto que se pudiera dar una situación de colapso por lo que pedimos al ayuntamiento cómo se ha licitado este concurso y cuáles han sido los criterios para que Moneder se quedara con la gestión de esta iniciativa que, en esta ocasión, ha resultado ser un desastre absoluto. Si la opción que da el Ayuntamiento es una nueva licitación estaríamos hablando de muchos meses de retraso, ¿qué van a hacer los comercios que ayer empezaron a recoger vales en previsión de que se arreglara el problema? ¿Quién se los va a abonar? Muchos comerciantes se han puesto en contacto con Afedeco para expresar su malestar. Las pérdidas económicas que ha supuesto esta mala previsión, en algunos casos, según nos cuentan, de cantidades de más de 800 euros en solo una tarde".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.