La Asociación de Cineastas de Baleares (ACIB) ha criticado la redución del presupuesto que la Ràdio-Televisió Autonòmica de Balears IB3 destina a las series de ficción. Inciden, además, en que "ignora de manera flagrante que una de sus funciones es fomentar la producción cinematográfica de su comunidad". Además, la Asociación de Cineastas de Baleares (ACIB) ha manifestado su descontento por la falta de apoyo al cine por parte de las instituciones de las islas y ha calificado como "fundamental" para garantizar la supervivencia del sector la propuesta de MÉS de crear un impuesto a las operadoras de internet.
La entidad ha denunciado que se mantiene el maltrato sistemático al cine, "independientemente del partido que esté al frente del Govern", en un comunicado al que se ha sumado la Asociación de Productores de Audiovisuales de Baleares (APAIB).
Según las asociaciones que agrupan a 48 cineastas y a 30 de las más destacadas empresas del sector "la situación precaria y asfixiante que vive el cine balear perjudica no sólo al colectivo de directores sino también al de actores, productores, guionistas, técnicos y todo tipo de empresas vinculadas directa o indirectamente al sector".
Consideran uno de los "varapalos" recientes la exclusión de las categorías cinematográficas de los próximos Premis Ciutat de Palma y cuestionan que el Ayuntamiento no trate al cine como un arte en igualdad de condiciones que la literatura, la música o las artes visuales.
Destacan el "daño moral" ocasionado al cancelar los premios y aseguran que la producción balear de este año ha sido excepcionalmente elevada y que las obras de numerosos directores de las Islas están siendo seleccionadas y premiadas en distintos certámenes nacionales e internacionales.
También muestran su descontento con la política del Consell de Mallorca que, además de haber recortado en los últimos 6 años el presupuesto audiovisual en un 98,5 %, sigue sin atender la reiterada demanda de que se revisen las bases de las únicas ayudas que todavía destina al cine por ser insuficientes y con unos plazos imposibles de cumplir que entorpecen las posibles coproducciones.
Las asociaciones alaban la propuesta de MÉS de crear un impuesto a las operadoras de internet en Baleares, impulsada por el Institut d'Estudis Baleàrics (IEB) y la Illes Balears Film Comission (IBFC), a partir de una idea de APAIB.
Este impuesto, similar al que ya se aplica en Cataluña, gravaría con 0,25 euros al mes cada línea contratada y la recaudación (estimada en unos 3 millones anuales según los cálculos de MÉS) se destinaría íntegramente a financiar el sector audiovisual a través de la Illes Balears Film Comission.