Ahorros para la jubilación

Los baleares aumentan sus planes de pensiones un 6,3 por ciento hasta alcanzar los 1.572 millones

Según los datos recogidos en el informe del Observatorio Inverco sobre la inversión en Planes de Pensiones Individuales, los baleares aumentan sus planes de pensiones un 6,3 por ciento hasta alcanzar los 1.572 millones y el patrimonio medio invertido en Planes de Pensiones Individuales en las islas se sitúa en 7.628 euros, por debajo de la media nacional. Además, el 18,5 por cien de los habitantes de las Islas Baleares (206.114) mantiene una parte de sus ahorros para la jubilación en Planes de Pensiones Individuales.

El 16,4 por cien de los españoles mantiene una parte de sus ahorros para la jubilación en Planes de Pensiones Individuales (7,6 millones de cuentas de partícipes), un porcentaje que se eleva al 20 por cien si incluimos los Planes de Pensiones de empleo, según los datos recogidos en el informe del Observatorio Inverco sobre la inversión en Planes de Pensiones Individuales por CC.AA y provincias, a cierre de 2017. En La Rioja, Castilla y León, Aragón y Madrid, más del 20 por cien de su población ahorran a través de Planes de Pensiones Individuales.

El patrimonio medio invertido en Planes de Pensiones Individuales en España aumentó un 8,2 por cien a lo largo de 2017, hasta alcanzar los 9.743 euros, un crecimiento que roza el 50 por cien en los cinco últimos años (6.520 euros en 2012). Navarra (15.060€), País Vasco (13.692€), Madrid (12.768€) y Aragón (11.847€) son las Comunidades Autónomas donde el patrimonio medio de los partícipes en Planes es más elevado. No obstante, si se compara el patrimonio medio acumulado por partícipes en España con la pensión media anual de jubilación a finales de 2017, el ahorro acumulado en Planes individuales supone el 65 por cien de la pensión pública de un año.

El patrimonio acumulado por las familias españolas en Planes de Pensiones Individuales creció un 5,5 por cien en 2017, hasta alcanzar los 74.376 millones de euros. Madrid, Cataluña y Andalucía concentran el 56 por cien del ahorro en Planes de Pensiones, mientras que su población total representa el 48 por cien de la población, según los datos recogidos a diciembre de 2017.

El ahorro acumulado en Planes de Pensiones mixtos capitaliza más de la mitad del patrimonio (54,6 por cien) y el 52,7 por cien de los partícipes. Por el contrario, el porcentaje de ahorro en Planes de Pensiones de Renta Fija y garantizados continúa reduciéndose hasta un tercio del total (frente al 43 por cien del año pasado y el 63 por cien de 2012).

El patrimonio en Planes de Pensiones Individuales supone el 6,4 por cien del PIB español, en línea con los datos de los dos años anteriores. Si al sistema individual se le sumara el sistema de empleo, apenas alcanzaría el 10 por cien del PIB a nivel nacional, por debajo del umbral mínimo recomendado del 25 por cien, lo que confirma el insuficiente grado de desarrollo del sistema de capitalización en España. En contraste a este dato, el volumen de activos de los Fondos de Pensiones, frente al tamaño de su economía, se sitúa en el 38,4 por cien para la media de los países de la OCDE.

Para la realización de este estudio se ha contado con la información facilitada por Gestoras de Fondos de Pensiones, que representan el 94,9 por cien del patrimonio total del Sistema Individual y el 95,6 por cien del número de partícipes a 31 de diciembre de 2017. Los resultados se presentan elevados al 100 por cien.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias