El Consell de Mallorca ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones 2018-19 por 1,1 millones de euros para los ayuntamientos y entidades locales menores de Mallorca (salvo Palma), a fin de llevar a cabo actuaciones de ahorro y eficiencia energética y para la adquisición de vehículos eléctricos. Cada ayuntamiento de la isla dispondrá de hasta 20.754 euros para adquirir vehículos cien por cien de propulsión eléctrica para la prestación de servicios de competencia municipal, así como para impulsar cualquier actuación de ahorro energético en las dependencias municipales, ha informado la institución insular en un comunicado.
Una de las actuaciones que se podrán acoger a las ayudas es la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado o iluminación exterior. La finalidad es incentivar mejoras en el alumbrado de fachadas de edificios y monumentos, así como los semáforos, para su renovación con criterios de disminución de la contaminación atmosférica que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono.
Las actuaciones que opten a subvención deberán reducir las emisiones de CO² en al menos un 30 % respecto a la situación actual. El porcentaje destinado a obra civil no podrá superar el 50 % del coste de la actuación.
También subvenciona inversiones de mejora en los sistemas de abastecimiento de agua potable y bombeo de aguas residuales para equipos e instalaciones que utilicen tecnología de alta eficiencia o la mejor tecnología disponible.
Las actuaciones energéticas consideradas dentro de esta medida serán las que consigan una reducción anual mínima del 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Se subvencionará tanto la sustitución de equipos de proceso como de equipos auxiliares, así como la mejora del rendimiento de los equipos existentes: variadores de frecuencia en motores, incorporación de motores de alta eficiencia energética.
La mejora de los procesos para un uso racional y eficiente de los sistemas de abastecimiento de energía y agua potable, mediante la implantación de medidas de contabilización, monitorización, telecontrol y tele gestión del consumo de energía y agua en equipos también se puede acoger a esta línea de ayudas, que busca facilitar la adquisición de estos dispositivos.
Estas acciones se podrán incluir dentro de las actividades propuestas a los diferentes Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC), enmarcado dentro de la iniciativa europea de Pacto de Alcaldes de Mallorca, que coordina el Consell.
El plazo de ejecución para terminar las actuaciones será hasta el 30 de septiembre de 2019 y para la justificación de los gastos los ayuntamientos tienen hasta el 31 de octubre de 2019.
Esta iniciativa busca continuar concienciando a los ayuntamientos y la ciudadanía en la necesidad de su implicación contra los efectos del cambio climático.
El conseller de Desarrollo Local, Joan Font, ha explicado que "con esta subvención lo que se pretende es seguir con la línea que ha iniciado el Departamento de Desarrollo Local del Consell de Mallorca de promover y apoyar a los ayuntamientos en la lucha contra el cambio climático y sus efectos".