Los ayuntamientos de Baleares se repartirán un total de 12,34 millones de euros, según han informado el Govern y la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib).
Govern y Felib han acordado las asignaciones económicas del Fondo de cooperación local para 2016 ya que la Conselleria de Hacienda y Administraciones Públicas es el órgano competente en las relaciones entre el Govern y entidades locales.
Así, la consellera Catalina Cladera y el presidente de la FELIB, Joan Carles Verd, han firmado el protocolo marco de apoyo y colaboración mutua, de cuatro años de duración. De este modo se mantienen los mismos criterios de reparto que han estado en vigor en 2015, y sólo se actualizan las cantidades según los datos de población de cada localidad.
Del reparto de la cantidad global queda excluido Calvià, que cuenta con un convenio propio en vigor con cargo al Fondo de cooperación local, por valor de 1,05 millones de euros. El resto del reparto, incluidos los municipios de Palma y Fornalutx, también con acuerdos diferenciados, se realiza según diferentes porcentajes.
Éstos son un 70,25 por ciento del total en función de la población y un 21 por ciento como criterio de solidaridad, primando a los municipios más pequeños.
Además, hay un 1,6 por ciento en función de la compensación de la insularidad, para los municipios de Menorca, Ibiza y por Formentera; y un 0,15 por ciento para compensar la doble insularidad de Formentera. Existen otros porcentajes como, por ejemplo, el 7 por ciento a repartir en cantidades iguales entre municipios de la Serra de Tramuntana que tengan menos de 5.000 habitantes o que tengan protegida más del 40 por ciento de su superficie.
Por otro lado, Cladera y el presidente de la Felib han rubricado un acuerdo que pone las bases a la organización de una amplia gama de actos que interesen y beneficien a ambas instituciones, para los próximos cuatro años.
El acuerdo promoverá la edición de publicaciones conjuntas, programas formativos en el ámbito de la función pública, la organización de seminarios, coloquios y jornadas, y el desarrollo de programas de estudio e investigación, entre otras fórmulas de colaboración.
El protocolo se dirigirá a través de una Comisión mixta conjunta, que será responsable de la aprobación de cada uno de los proyectos que se propongan.
Por otro lado, se ha formalizado el abono de la primera parte de la cantidad que el Ejecutivo balear destina para el funcionamiento de la Felib, que llega a 200.000 euros para 2016. En concreto este primer plazo incluido en la resolución firmada este jueves, es por un importe de 80.000 euros.