Los artesanos de Mallorca dicen 'basta' a la venta ambulante ilegal. El gremio saldrá a la calle este jueves a las 11 horas en el Hort del Rei de Palma, junto a la calle Antoni Maura.
El Gremio de Oficios Artesanos y de Artistas, organización integrada dentro de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) está harta de la "desmedida e incontrolada ocupación del espacio público por parte de vendedores ambulantes".
Desde la entidad denuncian que Ciutat -especialmente, en las zonas turísticas- se ve tomada por "decenas" de personas que ejercen la actividad de venta ambulante ilegal.
Según expresa María Oliver, la presidenta del Gremio, "Lo que antes era venta ambulante mediante -top manta- de productos falsificados, ha evolucionado hacia la venta de dibujos, litografías, manualidades, imanes o suovenirs provocando un perjuicio para la imagen de los auténticos artesanos, comerciantes y de Palma en general".
Además, añade María, "es especialmente preocupante el aumento del número de estos vendedores que instalan mesas, sillas, sombrillas exponiendo su material". Hecho que realizan "sin el más mínimo temor a sanciones o a decomisos" ya que la policía reitera que no tiene competencias para actuar.
Para María Oliver, así como para todo el colectivo PIMEM, esta situación de tolerancia provoca un efecto llamada para que cualquiera ocupe la vía pública y venda todo género de bienes de dudoso origen y nula calidad. Efecto llamada que se amplifica con el hecho de que la corporación local se muestra "incapaz" de alcancar un acuerdo para prohibir y perseguir tal actividad, bien sea a través de la Ordenanza de la Vía Pública - donde estaba recogida la ilicitud aunque sin apenas aplicación - bien a través de la Ordenanza de Seguridad. Todo esto, a tenor de la asociación, muestra escaso respeto hacía los profesionales de la artesanía, uno de los eslabones más frágiles del empresariado.
El gremio indica en una nota que la concentración se convoca el jueves 7 porque en tal fecha, no montan mercado en el espacio que tienen reservado y por el cual pagan una tasa de ocupación. No obstante los días
en que los profesionales no pueden acudir, es habitual que esté igualmente ocupado por vendedores ilegales. Es por ello que en la concentración los artesanos que así lo dispongan montaran sus paradas y mostrarán (sin comercializar) sus productos. "únicamente queremos con esta primera acción llamar la atención de una manera simpática", dice María.