Noveno gasto más elevado por alumno

Los alumnos de Balears, los que estarán menos años en las aulas

aulas educacion

Balears es la Comunidad Autónoma con la menor esperanza de vida escolar de todo el país con 16,3 años, por debajo de la media nacional (18,6) y de la media de la Unión Europea (17,5), según los últimos datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación, publicado por el Ministerio de Educación.

La esperanza de vida en educación se define como el número medio de años que previsiblemente una persona de cinco años estará en el sistema educativo y formativo de acuerdo con los niveles de escolarización en el curso de referencia. Es un índice que globalmente indica la participación de la población en la educación y formación.

A pesar de que en España el inicio de la educación obligatoria es a los 6 años, se ha considerado desde los 5, tal y como recogen los indicadores de la OCDE, ya que permite la comparación internacional. Además, en España a los 5 años el acceso a la educación es prácticamente universal, al igual que en los años anteriores del segundo ciclo de Educación Infantil.

Las comunidades autónomas con esperanza de vida más alta son La Rioja (21,8 años), Comunidad de Madrid (20,0) Castilla y León (19,8) y País Vasco (19,6).

En la comparación internacional los datos se refieren al curso 2013-2014, y se considera el número de años de educación desde los 5 a los 39 años, en los 22 países de la Unión Europea pertenecientes a la OCDE. España, con un valor de 17,8 años en educación, se sitúa por encima de la media de los países europeos de la OCDE (17,5 años) y de los países de la OCDE (17,4 años). Las Illes Balears, en cambio, se sitúan muy por debajo de esas medias(16,3).

En referente al gasto público medio por alumno en España se sitúa en 5.169€, siendo las CCAA con el gasto más elevado País Vasco (8.976€), Navarra (6.866€) y Cantabria (6.435€). Balears se sitúa en noveno lugar con un gasto de 5.592€ por alumno.

El Foro de la Familia de Baleares manifiesta que este tema debería estar presente en la agenda que define y marca la política educativa de nuestra Comunidad Autónoma. Añadiendo que hay una necesidad de objetivar el diagnóstico de las causas de los problemas de aprendizaje, buscar estrategias para su tratamiento y evaluar su eficacia.

Por estos motivos desde el FFB se insta al Govern de Balears a convocar a toda la comunidad educativa, partidos políticos y sociedad civil, para un futuro pacto por la educación en Balears que despolitice este sector y así alejar a la Comunidad del fracaso escolar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias