Si el Govern cumple con el mandato del Parlament, los miles de propietarios de viviendas vacacionales de Balears tendrán, por fin, unas reglas del juego claras y bien definidas antes de seis meses, es decir, antes de septiembre. Sin embargo, la Asociación de Apartamentos y Viviendas de Alquiler de Temporada de Baleares (APTUR) no cree que el cambio llegue para principio de temporada.
La gerente de la entidad, Irene Perelló, afirma a mallorcadiario.com que no ve factible la regularización para el 1 de mayo ni el 1 de junio, ni siquiera para julio. "Por cuestiones de plazos, lo vemos difícil". Hay que plasmar un borrador y confrontarlo con el sector, con colegios y otras entidades como la UIB.
Perelló valora que "por fin" se vislumbren avances. "Es un buen síntoma y nosotros colaboraremos en todo lo que haga flata aunque nos habría gustado que la iniciativa hubiese nacido de los partidos del Govern, y no de Proposta per les Illes", defiende. Hay que recordar que fue el partido de Jaume Font y Josep Melià el que propuso y defendió la moción este martes en el Parlament.
PIDEN UNA MORATORIA PARA LA 'ECOTASA'
"Si no hay derechos, no puede haber obligaciones", asegura Perelló preguntada por el Impuesto de Turismo Sostenible, al que ellos también están sujetos tal y como marca el artículo 4 del Proyecto de Ley (las viviendas objeto de comercialización turística susceptibles de inscripción de acuerdo con las leyes que las regulan). "No tiene sentido que no estemos regulados pero tengamos que liquidar el impuesto".
Por ello, desde APTUR exigen una moratoria para esta modalidad de viviendas a la hora de aplicarse la nueva 'ecotasa'.