Así lo ha denunciado la organización Facua-Consumidores en Acción, que ha realizado este mes de abril un seguimiento sobre la evolución de casi mil precios de alimentos en ocho cadenas de distribución.
En concreto, la asociación ha revisado en abril la evolución de 991 precios en estos ocho grupos, detectando que en 416 casos, esto es, en el 42 por ciento de los supuestos, el precio se ha encarecido con respecto al que tenían el pasado 30 de diciembre, una vez aplicada la rebaja del IVA.
Facua ha señalado que este total de 416 precios más caros en abril contrasta con los 312 detectados en marzo y los 178 de febrero sobre una muestra muy similar (991 este mes por los 1.012 de marzo y los 1.020 de febrero), por lo que denuncia que en apenas un mes han sido más de un centenar de productos los afectados por la rebaja del IVA los que han aumentado su precio.
SUBEN CEBOLLAS, ZANAHORIAS Y LECHUGAS
De este total de 416 precios en tendencia ascendente, 152 corresponden a frutas o verduras (el 36,5 por ciento sobre el global), 80 son aceites de oliva (el 19,2 por ciento) y 63 son leches o lacteos (El 15,1 por ciento).
Igualmente, se han identificado 54 incrementos entre los arroces y las pastas (el 12,9 por ciento) y 33 entre las legumbres (un 7,9 por ciento). La treintena de precios restantes corresponden a huevos, harina y panes.
De esta forma, las mayores subidas de precios en este último mes se corresponden, como viene siendo habitual, a frutas o verduras. En concreto, las cebollas, las zanahorias y la lechuga iceberg se han encarecido de forma muy notable en prácticamente los supermercados.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.