Lluis Anglès, presidente de la Associació de Productors de Vins de Menorca

Lluís Anglès: "El vino menorquín se defiende muy bien en el extranjero"

En pocas palabras, ¿cómo describiría los vinos menorquines?

Son vinos, valga la redundancia, muy mediterráneos, expresivos. Con una carga alcohólica superior a la de vinos procedentes de lugares más fríos; al mismo tiempo son vinos amables, suaves. Esto obedece a una tendencia generalizada en el mundo del vino hacia una producción que se aleja de los vinos fuertes, con mucha barrica que estaban de moda hace unos años. Los vinos de ahora son incluso más femeninos. Con esto no quiero decir que sean vinos más sencillos sino todo lo contrario. Las mujeres suelen detectar con más facilidad los matices y los errores en un vino. Yo diría que el consumo se ha vuelto más exigente.

Fue nombrado presidente de la Associació de Productors de Vi de Menorca hace poco, ¿le quita mucho tiempo?

Somos un grupo pequeño así que, de momento, no generamos mucho volumen de trabajo. Dedicamos esfuerzo a la promoción de nuestros productos. La semana pasada estuvimos en un acto en Barcelona junto con productores de queso de la isla. Esta ha sido la última de una serie de catas en las que hemos participado a lo largo del último año y medio a través de un programa de la Fundación Leader. Se han hecho catas en Barcelona pero también en Madrid y en Menorca. Estos actos van destinados a todo tipo de profesionales del sector y en general han tenido muy buena acogida.

banner vins menorca

¿Se venden bien nuestros vinos fuera de la isla?

El vino de Menorca se vende principalmente en la propia isla. Eso tiene sentido teniendo en cuenta el volumen de visitantes que recibimos al año, visitantes que cada vez más se interesan por conocer productos de nuestra tierra: embutidos, quesos, vinos, etc. Es un tipo de turismo que no se concebía hace diez años pero que ahora está en auge.

¿Y fuera del país?

Los vinos de Binifadet se venden ya en países como Puerto Rico, México, China o Japón. Prevemos ampliar mercados este año, tanto dentro como fuera de Europa. Me consta que otros productores de la asociación están vendiendo también en Estados Unidos y China.

Debe ser complicado vender un producto como este en mercados con diferencias culturales tan distintas.

Totalmente. Cada país es un mundo diferente. Con vinos diferentes, maneras de entender y comercializar el producto diferentes... Evidentemente, antes de comercializar en un país extranjero se necesita un estudio en profundidad sobre dicho país. Sin embargo, la calidad es un lenguaje universal y los vinos menorquines se defienden muy bien fuera de España. Como dijo el cardenal Richelieu, “un vino es bueno si apetece una segunda copa”. Creo que los vinos de Menorca cumplen perfectamente esa máxima. Si algo los caracteriza, es que son vinos que invitan a repetir.

¿Es posible que, así como en nuestro país el consumo de vino es algo ampliamente arraigado en nuestra cultura, otros países puedan ver este producto como algo más exclusivo?

No creo. El consumo de vino aumenta cada año a nivel mundial. Cada vez existe más tipologías y maneras de entender el producto. Hace unos días, en la celebración de Madrid Fusion, David Muñoz afirmó que los vinos tendrán un papel importante en la próxima revolución gastronómica. Por mi parte, estoy a favor de cualquier tipo de consumo por innovador que sea, mientras lo que se consuma sea nuestro vino, claro. Nuestros mayores competidores no son los otros productores de vinos, son los productores de otras bebidas.

¿Para cuándo un Consejo Regulador para el vino de Menorca?

Es un paso que podría darse en algún momento pero que todavía queda lejos. Estamos cómodos con la etiqueta de Vi de la Terra y con cómo la gestiona el Consell Insular. Ahora mismo somos pocos productores en la isla como para soportar ese peso.

¿Hay posibilidad de crecimiento en el mercado vinícola de la isla?

Hay sitio para más productores, por supuesto. El problema no está en el número de productores sino en el volumen total de vino; no queremos saturar el mercado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias