El primer frente de precipitaciones llegado a Baleares en 2024 ha dejado más de 10 l/m2 en varias partes de la Tramuntana y hasta 18 l/m2 en Escorca, pero en diversas zonas del Llevant de Mallorca han registrado 0 l/m2 o cantidades cercanas a 0.
La estación donde se ha registrado una mayor cantidad de lluvia ha sido la de Son Torrella, en la localidad de Escorca, con los 18 l/m2 citados anteriormente. Le siguen las del puerto de Sóller, Campos y la Serra d'Alfàbia -las tres con 12 l/m2-.
A medida que el frente se ha adentrado en el interior de la isla ha dejado una menor cantidad de lluvia -a excepción de la cifra ya comentada de Campos-, como los 6 l/m2 del aeropuerto de Son Bonet, los 5 l/m2 de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y Santa Maria; hasta llegar a puntos de Llevant, comprendidos entre Artà, Capdepera y Son Servera, donde prácticamente no ha llovido, con valores que se mueven entre los 0 l/m2 y los 2 l/m2.
En el resto de islas, las primeras precipitaciones también han sido muy débiles, con 2 l/m2 recogidos en La Mola y 1 l/m2 en Cala Galdana en Menorca -aunque el grueso del frente se desplaza ahora hasta esta isla-, y 1 l/m2 recogido en Sant Antoni de Pormany y Sant Joan de Labritja en Ibiza.
No obstante, la Aemet mantiene activados los avisos amarillos por fenómenos costeros en todas las Baleares para última hora de la tarde y durante la noche de este viernes y también los avisos amarillos por lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca a partir de las 18.00 horas.