Arranca la temporada turística en la era del coronavirus. Un vuelo procedente de Düsseldorf ha aterrizado a las 10.54 horas en el aeropuerto de Palma con los primeros turistas extranjeros que llegan a España desde que hace tres meses las fronteras se cerraron para visitantes internacionales por la pandemia de coronavirus. Baleares arranca así un plan que que prevé traer a las Islas un contingente reducido de turistas procedentes de Alemania, que no tendrán que pasar la cuarentena impuesta para el resto de viajeros internacionales.
Los primeros testimonios de los turistas llegados a Son Sant Joan confían en que se trata de un "destino seguro" y que podrán disfrutar de unas vacaciones "más tranquilas que nunca". Todos los turistas que han llegado en el vuelo especial procedente de Düsseldorf conocen Mallorca de estancias anteriores. También han insistido en que Mallorca es un destino conocido en el mercado alemán y no le será difícil recuperar el turismo. Durante el vuelo han rellenado un formulario de salud.
Una vez aterrizados han sido conduicidos a los hoteles que forman parte de esta prueba piloto y que, en el caso del primer contingente que ha llegado a Mallorca, son los establecimientos RIU Concordia y RIU Bravo en Playa de Palma, donde han sido recibidos con aplausos por los trabajadores del hotel y de los comercios próximos.
Está previsto que los turistas lleguen de forma escalonada a lo largo de los próximos días y representan un 0,9 por ciento de los visitantes que tuvo la Comunidad en la misma quincena de 2019. Las compañías aéreas deberán informar del número máximo de plazas diarias.
Alemania es el principal mercado emisor de turistas hacia Baleares, sobre todo para Mallorca. Sin embargo, otro de los principales motivos para llevar a cabo la prueba piloto con este país ha sido que su situación epidemiológica es similar a la de Baleares.
CONTROLES SANITARIOS
El plan, reclamado por el sector desde la Semama Santa, no contempla realizar tests previos de coronavirus en origen, sino que los controles sanitarios consistirán en un cuestionario de salud pública a bordo del avión y una toma de temperatura -mediante cámaras termográficas- a la llegada al aeropuerto de destino.
El plan piloto prevé 38 vuelos desde Alemania a Mallorca las próximas dos semanas
Otros ocho a Ibiza y uno a Mahón
Leer más
Si en el cuestionario se detectan síntomas compatibles con el COVID-19, se realizará una entrevista clínica 'in situ' por parte de un profesional sanitario, y si se concluye con una sospecha de COVID, se tomarán medidas (aislamiento, ingreso hospitalario o lo que determinen los sanitarios).
Al aterrizar en Baleares los viajeros recibirán un mensaje de texto con información sanitaria relevante, como números de contacto de emergencias y medidas a observar. También se les entregarán folletos informativos.
Los turistas que deseen visitar las Islas deberán proporcionar números de contacto e informar de dónde se van a hospedar, puesto que durante la estancia se hará un seguimiento telefónico para controlar la aparición de posibles síntomas.
Así, si un turista presenta síntomas de coronavirus (COVID-19) durante su estancia, se activará un protocolo mediante el cual los servicios sanitarios públicos le practicarán una prueba PCR. El turista deberá esperar durante cuatro horas en su alojamiento el resultado. Si fuera positivo, sería trasladado -con su familia, si lo desea- a un alojamiento alternativo contratado por el Govern. Igualmente, se realizará un rastreo de sus contactos para descartar más casos.
SIN OCIO NOCTURNO
Esta apertura del turismo vendrá marcada por la falta de oferta de ocio nocturno, que el Govern ha preferido mantener cerrada a pesar de la entrada en la fase 3. Desde el Ejecutivo defendieron el pasado martes que cualquier turista es "consciente" de que la situación es "excepcional" y recordó que, al margen de la pandemia, el Govern ya había elaborado un decreto para combatir el turismo 'de borrachera'.
Playa de Palma y Alcúdia recibirán el lunes a 4.000 turistas alemanes de la primera prueba piloto
Alojados en Garden Hotels, Iberostar, Riu y Viva Hotels
Leer más
En este contexto, el Govern destacó la oferta gastronómica, las playas y paisajes y las posibilidades de turismo activo y de naturaleza, por lo que ha apuntado que la oferta se enfoca a un turismo familiar. El plan, bien recibido por el sector, concontempla promover actividades como visitas a lugares de interés -como el Castillo de Bellver o el Tren de Sóller- para los visitantes que procedan de touroperación.
47 VUELOS, SÓLO UNO A MENORCA
La mayor parte de los vuelos previstos (38 de 47) conectarán diferentes ciudades alemanas con Mallorca, mientras que ocho son conexiones con Ibiza y Menorca sólo tiene previsto recibir un vuelo desde Düsseldorf, el 27 de junio.
Según la Asociación Hotelera de Menorca, aquel vuelo "ni siquiera es nuevo" ya que se trata de "un vuelo que ya existía", por lo que considera que la Isla "se ha quedado fuera" del plan piloto.
El Govern descarta las PCR en llegada porque el plan piloto trae turistas de zonas seguras
Los controles sanutarios "son suficientes" afirma el Govern
Leer más
Cabe recordar que desde el Govern reconocían mientras que el mercado alemán es mayoritario en Mallorca, no tiene tanta presencia en las otras islas, por lo que han expresado su voluntad de trabajar por que se comercialicen ofertas que permitan un reparto más equilibrado de visitantes entre las distintas islas.
UN COMITÉ DE SEGUIMIENTO CADA DOS DÍAS
El objetivo de este programa piloto, según el Ministerio de Sanidad, es comprobar el funcionamiento del modelo de levantamiento de los controles temporales de las fronteras interiores y la recuperación de la libertad de circulación. Para ello, se constituirá un Comité de Seguimiento que se reunirá cada dos días y cuyas decisiones se adoptarán por consenso.
Dicho Comité estará compuesto por representantes del Ministerio de Sanidad, de la Secretaría de Estado de Turismo, de Aena, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de los órganos competentes en materia de Sanidad y Turismo de la Comunidad Autónoma.
Toda la Actualidad en Mallorcadiario.