Luz verde para el plan piloto turístico elaborado por el Ejecutivo autonómico y cuya autorización debía ser refrendada por el Gobierno central. La Administración balear ha recibido ya la autorización de la Moncloa, según han confirmado fuentes del Consolat de Mar.
El plan consiste en la llegada de un pequeño contingente de turistas internacionales a Baleares a partir del próximo 15 de junio, con dos semanas de antelación respecto a la fecha en que se recuperará la conectividad de los vuelos procedentes de países extranjeros.
Este martes, la presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Model Econòmic, Treball i Turisme, Iago Negueruela, informarán en un encuentro con los medios de comunicación de los principales aspectos de esta actuación, destinada a iniciar la reactivación del sector turístico en las islas e impulsar la imagen de Baleares como destino vacacional seguro.
Finalmente, las previsiones del Govern se han cumplido y este lunes, con una semana de antelación a que el plan piloto se ponga en marcha, La Moncloa ha comunicado el Ok a la petición de Baleares.
CONFERENCIA DE PRESIDENTES AUTONÓMICOS
Cabe recordar que en su comparecencia de este domingo, justo después de la habitual reunión telemática dominical con los responsables autonómicos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó que el turismo internacional volverá a España "a principios de julio", si bien no precisó cuál sería la postura definitiva acerca del plan piloto que había solicitado Baleares. Al final, la respuesta ha sido positiva.
Por su parte, Francina Armengol defendió el levantamiento de la restricción de desplazamientos entre comunidades autónomas coincidiendo con el final de la vigencia del decreto del estado de alarma, fijado para el 21 de junio tras la aprobación de la sexta y, en principio, última prórroga de esta medida que ha venido aplicándose desde el pasado 14 de marzo.
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
Durante la conferencia de presidentes autonómicos con el líder del Gobierno central, se abordó también el tema de los protocolos de seguridad y prevención que deberán aplicarse para garantizar que no se produzcan repuntes del coronavirus una vez que se recupere la conectividad nacional e internacional.
Estos protocolos deben definir cuestiones como la realización de test PCR a los turistas que elijan España como destino vacacional, bien en su punto de origen o bien a su llegada a nuestro país. Pedro Sánchez afirmó que estos asuntos deben determinarse de común acuerdo con el resto de gobiernos de la Unión Europea, además de involucrar a las compañías aeronáuticas y el sector turístico.
Concretamente, Sánchez afirmó ante los medios de comunicación que este tipo de debates “deben sustanciarse primero con los Estados miembros, y también con las aerolíneas y las agencias de turismo”. No obstante, expresó su convicción de que España sabrá dar “una respuesta segura a los visitantes y al sector en los próximos días".
Antes de eso, el pasado jueves, Sánchez y el primer ministro italiano, Antonio Conte, remitieron una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instando a una reapertura de las fronteras europeas con criterios homogéneos en todos los países.