Una nueva línea aérea Air France, anuncia una nueva ruta aérea Palma-París, una más que se apunta al boom de vuelos en la temporada estival en nuestras islas, pero ¿cuál es la realidad de las compañías aéreas?.
Sin ir más lejos me comentaron ayer de un viaje con otra línea aérea, en esta ocasión nueva, de Palma a Madrid por 50€ ida y vuelta, cogiendo el vuelo unos días antes de la fecha solicitada, sin antelación y mi pregunta es ¿esto es sostenible?.
Conozco el tema de primera mano, ya que mi pareja trabaja en una de estas líneas y les aseguro que el desastre que ocurre dentro de las mismas es monumental.
Trabajadores que son contratados en condiciones no muy buenas, contratos que dejan mucho que desear, jornadas fuera de sus hogares de hasta 5 días…etc.
Lógicamente de algún lado tienen que salir los costos ¿no?.
Evidentemente el usuario final, una vez más, desconocemos el sector y las condiciones en las que están los trabajadores, en muchas ocasiones, de las mismas y finalmente lo que miramos simplemente es que, el vuelo, nos salga barato, pero ¿quién está pagando los platos rotos de estas bajadas de precio?, ¿las compañías?, tengo muchas dudas al respecto de que sea así.
En un país con EEUU, solamente hay 4ó 5 compañías que tienen la hegemonía de los vuelos, pero en este país, ¿cuántas compañías vuelan y permiten que entren y salgan sin ningún orden?.
Finalmente como ocurre siempre, el usuario final, desconoce lo que hay detrás de su compra de billete, pero tal vez deberíamos de informarnos más de cuáles son las condiciones de los trabajadores, que se tienen en algunas empresas que operan en nuestras islas, aunque sinceramente mi pregunta es: ¿esto nos importa, o solo disfrutamos de los beneficios sin mirar más allá?.
Les aseguro que la polémica está servida entre las líneas aéreas europeas y que en breve veremos una fuerte quiebra en este sector, que poco a poco, a permitido que se caiga totalmente la calidad de los servicios y de la vida de los que trabajan en ellas, tanto personal de tierra como de aire.
Otro sector más que se tambalea con esta famosa crisis en las que muchos están ganado mucho dinero a costa de los que lo están perdiendo.
Otro punto en el que reflexionar ¿no les parece?.