El PP instará al Ayuntamiento de Palma en el pleno de este jueves a iniciar un expediente con concurrencia y publicidad para la licitación y adjudicación del proyecto de dotación de una nueva Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), oficina de Servicios y Sociales y Casal de Barri para el inmueble municipal ubicado en la avenida Joan Miró con el fin de "mejorar la atención y servicio a los vecinos de Cala Major y Sant Agustí y acabar con la sensación de desamparo y abandono que tienen por parte de Cort".
En un comunicado, el PP ha recordado que, mediante recursos propios municipales del Patronato Municipal de la Vivienda, Cort ha redactado un proyecto de reforma consistente en la unión de las dos primeras plantas de este inmueble en Joan Miró para la creación de una infraestructura en la que se instale una nueva OAC, un Casal de Barri, y una oficina de Servicios Sociales. El presupuesto de ejecución de esta dotación municipal es de 900.000 euros.
Este proyecto, según explica la regidora del PP Montserrat Oliveras, está incluido en los Fondos Feder para la ejecución de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), por lo que se dispone de una financiación del 50 por ciento del coste de ejecución.
"Esto significa que, con un desembolso neto final para el Ayuntamiento de 450.000 euros, el patrimonio municipal se incrementa con la recepción de una infraestructura de 900.000 euros, claramente beneficioso para las arcas municipales", ha manifestado.
Sin embargo, ha añadido que, si bien en el presupuesto municipal para el ejercicio 2020 se consignaron créditos para este proyecto por importe de 90.956,71 euros, "la operación de crédito no consta suscrita hasta la fecha".
Por ello, también planteará que se proceda a la modificación presupuestaria para incrementar en 900.000 euros la aplicación presupuestaria para esta obra con cargo a la disminución de la partida de peatonalización de Nuredduna, "un proyecto que costará tres millones de euros y que entendemos no es prioritario, una consideración que también comparte Podemos en vista de las críticas vertidas recientemente".
Oliveras ha reiterado la necesidad del proyecto en Cala Major y Sant Agustí ya que "a la vista de la pandemia y que se desconoce cuánto va a durar esta crisis sanitaria, social y económica, se hace necesario incrementar y mejorar la atención social a las personas desfavorecidas e impulsar los servicios a la ciudadanía, sobre todo en aquellas barriadas que se encuentran más alejadas del centro y vienen percibiendo desde hace años una sensación de desamparo por parte de su ayuntamiento", ha concluido.