Las islas tienen la tasa de criminalidad más alta

Las violaciones se disparan en Baleares un 43 por ciento: 73 en todo 2018

Imagen de archivo de un hombre procesado por violación en Mallorca

Baleares mantuvo en 2018 la tasa de criminalidad más alta de España, con 64,6 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, muy por encima de la media nacional de 45,6, aunque el descenso de una décima respecto a 2017 rompe la tendencia al alza de los últimos tres años en las islas. Destaca el incremento de las violaciones (agresión sexual con penetración) de un 46 por ciento, con 73 casos; y de las tentativas de asesinato de un 28,6 por ciento, con 36, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio del Interior.

La tasa de criminalidad fue de 60,4 en Baleares en 2015, subió a 61,6 en 2016; a 64,7 en 2017, y ahora ha descendido a 64,6 el año pasado.

En Ibiza y Formentera, se han producido descensos en la criminalidad de 22,2 y 7,8 puntos respectivamente, mientras que en Mallorca y Menorca se observan ascensos de 3,7 y 0,9 puntos.

La Delegación del Gobierno ha recordado en la nota que Baleares ha liderado históricamente este indicador, que se calcula en relación con la población censada en las islas (1.128.908 habitantes en 2018) y sin tener en cuenta la presencia de una gran población flotante de turistas.

El número de infracciones penales fue de 72.944 en Baleares en 2018, un 1,1 % más que el año anterior.

El número de estas infracciones que fueron esclarecidas en las islas por la Policía Nacional y la Guardia Civil aumentó en un 6,1 %, hasta un total de 22.578.

Por tipo de delito, en Baleares hubo 8 asesinatos en 2018, el doble que el año anterior.

Destaca el incremento de las violaciones (agresión sexual con penetración) de un 46 %, con 73 casos; y de las tentativas de asesinato de un 28,6 %, con 36.

Delitos de lesiones y riña tumultuaria fueron 801, un 13,6 % más; hubo además un secuestro; los delitos contra la libertad e indemnidad sexual fueron 584, un 13 % más (incluidas las 73 violaciones).

Los robos con violencia e intimidación fueron 1.235, cifra que supone un descenso del 8,8 %; los robos con fuerza en domicilios y otras instalaciones 4.080, con una bajada del 4,7 %; los rRobos con fuerza en domicilios 3.048, un 2,5 % menos y los hurtos 27.502, un 5,8 % menos.

Las sustracciones de vehículos fueron 1.448 en 2018 en las islas, un 15,7 % menos que el año anterior; los delitos de tráfico de drogas 514, lo que supone un incremento del 6,4 %.

La delincuencia en España creció en 2018 un 4,1 % respecto al año anterior, un alza a la que contribuyó el aumento de las infracciones penales en Cataluña, País Vasco y Navarra, el de las estafas por Internet, que se dispararon y subieron un 46,8 %, y las violaciones, con el 22,7 %.

Según el balance que este jueves ha hecho público el Ministerio del Interior, el pasado año se contabilizaron 2.131.424 infracciones penales, frente a las 2.045.784 de un año antes.

Entre los delitos que más crecieron en términos relativos figuran, además de las agresiones sexuales con penetración, los secuestros (un 17,4 %) y el tráfico de drogas, con un 9 %.

Por comunidades autónomas, en Cataluña la delincuencia creció un 11,6 %, en Navarra, un 9,9 %; y en País Vasco, un 7,7 %.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias