En julio

Las ventas de vehículos de ocasión en Baleares crecen un 3,3 por ciento

coches venta segunda mano

Baleares registró el pasado julio un total de 5.993 ventas de vehículos de ocasión, lo que supone un aumento del 3,3 por ciento sobre el mismo mes del año pasado, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove). De estos, 5.111 fueron turismos, que suben un 4,5 por ciento y 882 fueron comerciales con una bajada del -3,2 por ciento.

El precio medio de venta de turismos de ocasión (VO) durante el mes de julio en Baleares fue de 11.488 euros, por debajo del precio medio nacional (12.100 euros), mientras que los vehículos comerciales registraron un precio medio de 10.865 euros por encima del precio nacional (10.688 euros).

DATOS GENERALES
En España se vendieron un total de 207.179 vehículos de segunda mano, un 5,3 por ciento de aumento sobre el mismo mes del año pasado, de los que 180.209 fueron turismos (+5,7 por ciento) y 26.970 fueron comerciales ligeros (+2,6 por ciento).

En lo que va de año, se han vendido 1.369.587 vehículos de ocasión, lo que supone una bajada del 0,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En turismos, la caída es del -0,3 por ciento y un -2 por ciento en furgonetas.

En el caso de los turismos, durante el mes de julio el 34,22 por ciento de las ventas costó menos de 6.000 euros. Asimismo, el número de turismos que costaron menos de 3.000 euros alcanzó los 35.031, mientras que los situados entre 3.000 y 6.000 euros alcanzaron los 26.633 coches.

Por su parte, en cuanto a las furgonetas, el 38,76 por ciento de las vendidas el pasado mes costaron menos de 6.000 euros. Por volumen, las de menos de 3.000 euros fueron las más demandadas con 6.100 unidades, y 4.354 costaron entre 3.000 y 6.000 euros.

Por comunidades autónomas, Madrid se colocó con el precio más caro en turismos, con 13.431 euros de media, y también en comerciales, con 11.724 euros. En el otro extremo, en Canarias se pudieron adquirir los turismos a mejor precio, con una media de 10.638 euros, y en Galicia las furgonetas, a un coste medio de 9.943. La diferencia entre la autonomía más cara y la más asequible fue de 2.793 euros en el caso de turismos y 1.781 en comerciales ligeros.

Respecto a las provincias, Madrid concentró las unidades más caras en turismos, 13.431 euros, y la provincia más económica fue Santa Cruz de Tenerife con un precio medio de 10.399 euros. Por su parte, en comerciales ligeros, en Toledo se transfirieron en julio los más caros, con una media de 12.670 euros y en Ourense, con 8.778 euros de media, las furgonetas más asequibles.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias