A partir del lunes

Las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas de Palma convocan una huelga indefinida

Las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas de Palma deciden convocar huelga indefinida desde el próximo lunes
Concentración de las trabajadoras de las escoletas en Palma (Foto: Europa Press)

Las empleadas de las ‘escoletes’ externalizadas de Palma han aprobado ir a la huelga indefinida desde el próximo lunes para reivindicar la equiparación salarial con el resto del personal de los centros educativos de gestión municipal.

De este modo, las 130 educadoras que atienden al 70 por ciento de las plazas de la red pública de las 'escoletes' en la ciudad iniciarán una serie de paros, si no se alcanza un acuerdo en la reunión previa que se celebrará este viernes en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib).

La representación de las trabajadoras han mantenido este miércoles por la mañana una reunión en el Ayuntamiento de Palma en la que habrían participado la regidora de Educación, Lourdes Roca, junto con miembros de la Conselleria de Educación y Universidades y la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía.

DIFERENCIAS SALARIALES

La responsable de Educación 0-3 de CCOO, Pepa Ramis, ha indicado que allí se esperaba encontrar una propuesta del Ayuntamiento pero ha aseverado que no ha sido así. Por el contrario, desde la corporación local han pedido a las trabajadoras "paciencia" porque en un futuro se firmaría un convenio colectivo autonómico para harmonizar las condiciones laborales.

Ramis ha recordado que las diferencias salariales de estas trabajadoras llegan hasta los 750 euros, puesto que las educadoras de la red externa tienen sueldos que rondan los 1.200 euros mientras que sus compañeras de la red 100% pública pueden alcanzar los 2.000 euros.

PROPUESTA "POCO COHERENTE"

Ante sus peticiones, la sindicalista ha recalcado que el Ayuntamiento no les ha presentado una "propuesta concreta" durante la reunión y ya cuando habían empezado la asamblea que debía decidir si acudir o no a la huelga --sobre las 17.00 horas--, les han planteado una subida salarial de 47 euros brutos mensuales.

Ramis ha calificado esta propuesta de "inadecuada" y "poco coherente", por lo que en la reunión se ha optado por mantener la movilización dado que desde el mes de diciembre han pedido un calendario para una equiparación del salario base de ambos colectivos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias