www.mallorcadiario.com
Las reservas hídricas en Baleares se sitúan en el 59 por cien en noviembre
Ampliar

Las reservas hídricas en Baleares se sitúan en el 59 por cien en noviembre

Por Redacción
sábado 11 de diciembre de 2021, 11:01h

Escucha la noticia

Las reservas hídricas de Baleares se han situado en el 59% en el mes de noviembre, tras que las intensas lluvias registradas en las últimas semanas hayan permitido un aumento de 12 puntos porcentuales respecto al mes anterior.

Según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio este sábado en nota de prensa, las reservas hídricas de Baleares se han situado en el 59% en noviembre. Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas han permitido un incremento de 12 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Sin embargo, la situación sigue siendo peor que la del mismo mes del año pasado cuando las reservas se encontraban en el 61%.

Por islas, la que ha experimentado un incremento mayor ha sido Mallorca --que ha pasado del 47% al 60%--. Le han seguido Ibiza --que ha pasado del 46% al 52%--, Formentera --que ha pasado del 53% al 56%-- y Menorca --que ha pasado del 51% al 53%--.

Respecto a las Unidades de Demanda (UD), a pesar del ascenso generalizado no existen cambios de escenarios porque se necesitan tres meses consecutivos para cambiar. Por tanto, siete de las 10 UD de Baleares --Ibiza, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud, Es Pla, Artà y Migjorn-- se mantienen en escenario de prealerta de sequía.

Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indican que noviembre ha sido un mes muy húmedo en cuanto a precipitaciones en Baleares, ya que de media se han acumulado 240,7 litros por metro cuadrado (l/m2) , el triple de lo habitual.

En la isla de Mallorca, por ejemplo, han llovido 256,4 l/m2 --la media histórica es de 78,4 l/m2--; en Ibiza, 144,6 l/m2 --la media histórica es de 59,7 l/m2--; en Formentera, 110,9 l/m2 --la media histórica es de 42,6 l/m2--; y en Menorca, 246,4 l/m2 --la media histórica es de 78,4 l/m2--.

Las lluvias de noviembre han permitido también revertir el déficit interanual de precipitaciones en todas las islas. Así, en el conjunto del archipiélago, la precipitación se encuentra un 28% por encima de la media. Por islas, Mallorca está 25 puntos por debajo y Menorca, a 36. Los registros de Pitiusas se encuentran 35 puntos porcentuales por encima de la media histórica.

Si se mantiene la tendencia al alza, es previsible que la Unidad de Demanda Migjorn abandone el escenario de prealerta de sequía el próximo mes. El resto necesitarán entre dos y tres meses más de registros dentro de la situación de normalidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios