Las reliquias de Santa Bernadette, unas de las más veneradas por los católicos, estarán en la catedral de Mallorca y en el convento de las Carmelitas Descalzas a partir del próximo 10 de noviembre, tras su llegada a la isla desde el santuario de Lourdes, ha informado el obispado este viernes. Santa Bernadette, una pastora gascona, declaró que había tenido una serie de apariciones de la Virgen María en 1858. Después de su muerte, la Iglesia católica dio credibilidad a los milagros y las visiones atribuidas a la santa que fue beatificada el 12 de junio de 1925 y canonizada el 8 de diciembre del 1933.
La quinta y la sexta costilla del lado derecho; fragmentos del diafragma y del hígado; dos rótulas y dos fragmentos musculares, son los restos que se han conservado y que viajan en estos momentos por la península, camino de Mallorca.
La diócesis de Mallorca ha señalado en una nota que el periplo empezó en la frontera francesa para luego seguir por diversas ciudades de España.
Las reliquias serán recibidos en la Catedral de Mallorca este domingo a las 18.30 horas por el obispo Sebastián Taltavull, quien posteriormente celebrará una eucaristía que dará paso a una procesión con antorchas arropando a las reliquias de santa Bernadette hasta el convento de Carmelitas Descalzas en el que reposarán.
El programa del lunes 11 empezará con la oración de "laudes" a las 10.00 horas a la que seguirá el Via Crucis y la eucaristía, mientras se veneran las reliquias.
También se celebrará una conferencia sobre Santa Bernadette, a cargo del cura del movimiento Hospitalidad, Horacio Brito. El obispo presidirá la eucaristía.
Tras dos días de estancia en Mallorca, las reliquias serán trasladadas a la diócesis de Girona.