La estancia media se acortó de 6,54 días en 2018 a 6,23 días en julio de 2019. Con todo, Baleares es la región con mayor ocupación, que llega al 85,9% de los 24.318 apartamentos ofertados. La cifra de personal empleado en estos alojamientos llega a las 6.887 personas.
Del total de viajeros, la mayor parte son extranjeros (244.691), que representan el 84,6% del total.
Mallorca es la segunda zona turística con más pernoctaciones, e Ibiza y Formentera también están entre las diez con mayor número. Alcúdia, Calvià y Ciutadella están entre los puntos turísticos con más pernoctaciones.
En el conjunto de alojamientos turísticos reglados -hoteles, apartamentos turísticos, cámpings, alojamientos de turismo rural y albergues- el archipiélago se sitúa como el segundo destino preferido, por detrás de Cataluña. En conjunto, Baleares contabiliza más de 12,6 millones de pernoctaciones, lo que implica un descenso del 2,2%.
ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL
Los alojamientos de turismo rural de Baleares acogieron a 46.024 viajeros, de los que 38.368 son extranjeros y 7.656 son españoles.
La cifra de turistas en alojamientos de turismo rural de las Islas descendió prácticamente un 4% respecto al año pasado. Sin embargo, la cifra de pernoctaciones subió un 3,98%, hasta las 195.429, gracias a que la estancia media se prolongó de los 3,92 a los 4,25 días.
El grado de ocupación por plazas fue del 59,79%, porcentaje que asciende al 63,31% en fin de semana. El INE estima que permanecieron abiertos 535 establecimientos de turismo rural en Baleares en julio, que aglutinan 10.389 plazas. Estos establecimientos dieron empleo a 2.907 personas.
Por otra parte, los datos del INE revelan también que los precios de los alojamientos de turismo rural subieron un 0,98% interanual en Baleares en julio, por debajo de la tasa nacional, que crece un 2,5%.
La modalidad casa rural fue la escogida por 14.533 turistas, que suman 52.574 pernoctaciones. Esta modalidad alcanza un 56% de ocupación, del 65,1% en fin de semana, y dio empleo a 622 personas.
Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido para turismo rural, con 157.258 pernoctaciones. La isla de Menorca alcanza la mayor ocupación, del 73,7% de las plazas ofertadas.
ALBERGUES
En cuanto a los albergues, en Baleares recibieron a 1.753 viajeros, de los que 1.316 son extranjeros. En total se contabilizaron 24.290 pernoctaciones en este tipo de alojamientos en julio. La estancia media fue de 5,88 días.
El INE estima que permanecieron abiertos cuatro establecimientos de este tipo en julio en Baleares, que suman 328 plazas. Así, el grado de ocupación fue del 65,2% de las plazas. El personal empleado asciende a 33 trabajadores.