Las mentiras de Televisió de Mallorca

Los trabajadores, varios políticos, algunos sindicatos y algún medio de comunicación mostraban ayer su indignación ante el inminente cierre de la Televisió de Mallorca. Tienen derecho a hacerlo, pero no deberían defenderse aduciendo dos argumentos que son dos extraordinarias mentiras. Lo primero en lo que nos engañan es en que Televisió de Mallorca no tiene pérdidas. Ustedes verán, en Televisió de Mallorca todo son pérdidas. Casi el cien por ciento de lo que gasta son pérdidas. La mentira se basa en que, en un juego malabar con el vocabulario, lo que quieren decir es que no gastan más de lo que les aporta el Consell, 12 millones de euros. Es decir que no tienen un déficit por encima del dinero que reciben, lo cual es verdad. Pero se ha de decir bien claro, como deduce cualquiera que tenga dos dedos de frente, que el cien por ciento de su gasto es dinero público, es dinero del Consell, que esta televisión no ingresa ni un euro en publicidad o, si lo hace, no da ni para el café. La segunda mentira es que Televisió de Mallorca cumple una función social. Esto sería más discutible porque afirmar si su programación es útil, es socialmente valiosa o no, es imposible de determinar. Pero, lamentablemente, en este caso sí se puede afirmar que es inútil, no tanto por la calidad del producto, como porque no la ve nadie. Esto técnicamente es así: nadie. Los datos de Sofres, los únicos disponibles, los que realmente detectan la audiencia de la televisión, indican que Televisió de Mallorca no llega nunca al 0,5 por ciento de la audiencia, o sea no llega nunca a nadie. Ellos, como otras televisiones clandestinas, suelen manejar unas encuestas que no tienen relación con Sofres y que hacen esta pregunta al público: “¿Ha visto en algún momento del día la televisió x?” Y, como todo el mundo hace zapping y todo el mundo pasa alguna vez por esta cadena, el nivel de síes es relativamente alto. Por eso este tipo de encuestas ni se mira y los anunciantes trabajan con Sofres, que determina qué contenidos sí se han visto, donde se ha quedado el que hace zapping. Y, lamentablemente, el número de personas que paran en Televisió de Mallorca es tan marginal que se puede hablar de audiencia cero. Cero. Si emitieran la niebla de cuando no hay emisión, el dato de Sofres no variaría. Cero. Y con cero, discutir sobre el efecto es inútil. Qué triste.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias