www.mallorcadiario.com

Las medias son para las piernas, también en el mundo empresarial

jueves 11 de marzo de 2021, 05:00h

Escucha la noticia

Va a cumplirse un año en el que comenzó nuestro nuevo mundo, nuestra nueva realidad. En este tiempo, hemos visto como muchas empresas cerraban por no poder soportar los pagos a los que debían confrontarse. Otras personas, se han quedado sin trabajo o se encuentran en un erte que no saben bien como acabará. Lo que está claro es que, de alguna manera, la mayor parte de nosotros, nos hemos visto abocados a cambiar nuestra vida y nuestra manera de ver el mundo, tanto personal como profesional. No obstante, sigo encontrándome con personas que se agarran a que esta temporada será buena y a aguantar negocios que son insostenibles en el tiempo, ya que me pregunta que si no lo hacen a qué se van a dedicar.

Sostienen situaciones que le llevan a la ruina, pensando todo lo que invirtieron en su tiempo, el tiempo y el dinero que han empleado, que ahora se les va de las manos y quieren agarrarse, contra tiempo y marea a algo que ya no existe. Trabajan a medias, resisten a medias, intentan ver si consiguen algún socio que quiera aportar capital a sus empresas, a medias…. Y como mi querido tío Eduardo, un empresario de éxito, que logró en su vida gestionar una importante empresa, “las medias son para las piernas”.

Buscar socios que a veces nos llevarán más a la ruina, o estar, pero no estar en un negocio, no sirve para nada. Sostenemos inversiones porque si, porque de lo contrario, no sabría que hacer en mi vida, por evitar conflictos, o por seguir permitiendo que la vida nos lleve a nosotros en lugar de coger las riendas de mi vida y dirigirla yo.

Ha llegado el momento de pararnos y replantearnos como quiero vivir los años que me quedan y con lo que se me da bien hacer, seguir avanzando. Soy consciente de que no es fácil, si lo fuera profesiones como la mía, el Coaching no existirían, pero no tenemos otra opción que hacerlo. Seguir estirando situaciones incómodas porque no quiero perder y por ello seguir sufriendo en un oficio que ya no me hace feliz, ni me da de comer bien, no tiene sentido.

Es necesario pararse a pensar que quiero hacer el resto de mi vida, si realmente tengo un don para algo, o por el contrario, no he tenido la suficiente capacidad para desarrollarme en nada de lo que he hecho en mi vida. Si es así, no importa, recuerda que hiciste lo que pudiste con las herramientas que tenías en ese momento. Lo que importa ahora mismo es que comiences de cero cuanto antes, sin mirar hacia atrás y que seas consciente de que siempre se puede volver a empezar. Se que no es fácil querido lector, pero recuerda que, en esta vida las medias, son solo para las piernas, el resto debe ser siempre completo.

No hagas nada por hacer, no trabajas por trabajar, no vivas por vivir. Cuando hacemos las cosas a medias nuestra alma, se divide entre lo que deberíamos hacer y no hacemos y nos sentimos la mitad de todo. Piensa que el tiempo que vivimos es sagrado y no podemos hacerlo a medias, porque en ese mal vivir, se nos irá el último soplo de alegría que nos quede. Comienza con fuerza y coge las riendas de tu vida, ¿te animas a volver a empezar?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios