Las malas cifras del comercio

La encuesta realizada por Afedeco sobre el volumen de ventas del pequeño comercio durante el año 2018 y las perspectivas para el próximo año ponen en evidencia la situación poco optimista en la que se encuentra este tipo de negocios, fundamentales en el tejido productivo de la comunidad. La encuesta, realizada sobre una muestra de 200 comercios de toda Mallorca, concluye entre otras cosas que el 72 por ciento de los comerciantes de proximidad afirma que sus ventas han bajado y que 2018 fue peor que 2017. El 58 por ciento de los encuestados consideran, además, que este año que acaba ha significado una vuelta a la crisis.

La percepción de un empeoramiento de la situación y las cifras aportadas por Afedeco contrastan con los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, que apuntan una ligera subida de la actividad. Los datos medidos del INE incluyen actividades como las ventas de combustible, tabaco o coches, que ciertamente no tienen mucho que ver con la actividad de los comercios tradicionales.

La encuesta de Afedeco muestra "la realidad de las calles", como señalaba el recién nombrado presidente de la entidad, Antoni Gayá. Esta realidad descrita por los pequeños comercios en Baleares debe preocupar a todos, ya que se trata de una actividad sobre la que se asienta buena parte de la economía de las Islas. Los propios comercios deben tomar medidas para afrontar los síntomas de recesión que apuntan y las administraciones, apoyar decididamente al sector o, cuando menos, no ponerle las cosas difíciles.

No basta con acciones puntuales como las desarrolladas con los comercios emblemáticos. El apoyo pasa, entre otras cosas, por actuar contra el comercio ilegal en plena calle, facilitar el acceso del tráfico a las zonas de más confluencia comercial y no entorpecer la llegada de turistas en las temporadas que tradicionalmente concentran el mayor número de ventas.

Afedeco destaca que en julio se produjo un descenso del número de turistas del orden del 1,3 por ciento, o que las estancias mínimas se han reducido en la temporada alta; una situación ante la que los responsables turísticos mantienen su estrategia de no promocionar el turismo en temporada alta.

El comercio es un buen termómetro de la situación económica en conjunto y sus consideraciones deberían ser tenidas en cuenta.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias