www.mallorcadiario.com
Las inmobiliarias lanzan una nueva herramienta de servicio global al vendedor
Ampliar

Las inmobiliarias lanzan una nueva herramienta de servicio global al vendedor

Por Redacción
miércoles 20 de marzo de 2024, 15:45h

Escucha la noticia

La Asociación Balear de Servicios Inmobiliarios (ABSI) ha lanzado este miércoles 'Ventaplus', un nuevo servicio que, según la organización, "marca en la profesión inmobiliaria, con un claro compromiso por la excelencia y la satisfacción del cliente, ofreciendo un servicio personalizado, profesional y enfocado en el máximo beneficio para el vendedor". Durante la presentación, ABSI ha indicado que para 2024 no se prevé una subida de precios en la compra venta de inmuebles de gama media -rango de 250.000 a 300.00 euros-, mientras que entre las viviendas de alto standing continuará el alza de precios. Respecto al alquiler, la situación seguirá siendo "dramática".

El presidente de ABSI y de la Asociación Inmobiliaria Balear (AIB), Fernando Valentín, ha asegurado que “con 'Ventaplus' el vendedor es el protagonista, el centro de nuestro trabajo, poniendo en primer lugar sus intereses y funcionando como sus representantes”.

Valentín ha afirmado, además, que 'Ventaplus' “marca una evolución en la profesión inmobiliaria, con un claro compromiso por la excelencia y, sobretodo, con la satisfacción de nuestro cliente. Es decir, 'Ventaplus' nace con el objetivo de dar un servicio único al vendedor, poniendo en el centro sus intereses”.

Con el respaldo de más de 35 agencias inmobiliarias asociadas, pero con una sola agencia inmobiliaria como intermediaria, funcionando como representante y asesor personal, 'Ventaplus' ofrece un servicio integral que abarca desde asesoría legal y bancaria hasta herramientas para proporcionar la máxima difusión de la propiedad del vendedor, dentro de la red exclusiva de ABSI, como promoción publicitaria de alto impacto, organización de jornadas de puertas abiertas o servicios de decoración de interiores (homestaging), sin gasto alguno para el vendedor.

De esta forma, “eliminamos cualquier barrera financiera para el vendedor permitiéndole aprovechar todos nuestros servicios sin compromisos económicos desde el principio. Es por ello que 'Ventaplus' permite al vendedor beneficiarse de la dedicación y recursos de una agencia inmobiliaria, mientras aprovecha la exposición y el alcance de una red amplia de agencias asociadas para promover y vender su propiedad de la manera más rápida y efectiva”, ha señalado Fernando Valentín.

En definitiva, 'Ventaplus' es “la solución ideal para aquellos vendedores que deseen un servicio personalizado y altamente eficiente en la venta de inmuebles. Se ha acabado tratar con agencias poco profesionales que lo que pretenden es llevarse su comisión antes, le pese a quién le pese. De esta forma se profesionaliza el sector y podemos defender los intereses del cliente por encima de los de la propia agencia”, ha finalizado el presidente de ABSI – AIB.

Durante la presentación de esta nueva herramienta, Valentín ha hecho un repaso de la situación del mercado inmobiliario en Baleares, tanto de este pasado 2023 como de las expectativas para 2024. Así, desde ABSI no prevén una subida de precios en la compra venta de inmuebles de gama media, en un rango de 250.000 a 300.00 euros, que permanecerán estables, mientras que en el rango de viviendas de alto standing, que no está marcado por las variaciones del Euribor, los precios podrían continuar al alza.

“Nos encontramos con un Euríbor que da señales de estabilización, pero en cotas altas, lo que, según la última encuesta realizada a nuestros asociados y que difundiremos el próximo mes, esperamos que sea un año de precios estables, pero todavía con una parte importante de la demanda retraída”, ha asegurado Fernando Valentín.

El presidente de ABSI - AIB ha querido contextualizar esta situación de mercado y ha recordado que “2023 fue un año duro, con un descenso en las ventas de un 20 por ciento debido a las rápidas y constantes subidas del euríbor, lo que provocó miedo en los compradores que, sumado a las restricciones a la concesión de hipotecas por parte de las entidades financieras, lastró las ventas de inmuebles en un rango de venta de viviendas de gama media".

"Sin embargo, en el rango de venta de viviendas de alto standing, al no ser el Euribor un impedimento para la compra de inmuebles, las ventas no sufrieron esa recesión”, ha precisado.

Finalmente, en cuanto al mercado de la vivienda de alquiler, Valentín ha calificado la situación actual de “dramática”, algo que ha achacado a que "hay muy poca oferta de vivienda disponible, lo que provoca constantes subidas de precio y que, de cara a este 2024, no creemos que la situación vaya a variar, e incluso podrían seguir experimentando subidas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios