El presidente de la Asociación de Náutica de Ibiza y Formentera, Ramón Díaz, ha explicado a ibizadiario.info que su organización ha recibido quejas por parte de muchas de sus empresas asociadas, por el importante retraso en la matriculación de nuevas embarcaciones que acumula la Capitanía Marítima de Eivissa y Formentera. El motivo de este retraso es el colapso en el registro de Capitanía Marítima por la falta de personal.
Como les viene informando este digital, en un departamento donde debiera haber cuatro funcionarios únicamente hay uno, lo que ha generado un embudo ante el aumento de la carga de trabajo propia de la época estival y la imposibilidad de llevar a cabo todos los trámites en un tiempo razonable.
Por parte del Ministerio de Fomento se informó que se han adoptado medidas para paliar la situación, pero en opinión de Ramón Díaz estas medidas son insuficientes y no mejoran la situación, razón por la que han solicitado una reunión con el capitán marítimo de las Pitiusas, Luis Gascón, que aún no ha podido ser concretada ni establecida una fecha para el encuentro.
GRAVES PERJUICIOS A LAS EMPRESAS NÁUTICAS
La situación ha hecho que muchas empresas hayan optado por tramitar la matriculación de sus embarcaciones en otras capitanías de Balears e incluso en la península, pues sin este trámite no pueden siquiera ponerlas en el mar y mucho menos alquilarlas. Esto ha motivado que se estén perdiendo alquileres y se pierdan ingresos cuando la temporada ya está empezando. La situación se agrava en el caso de algún empresario que ha hecho una importante inversión para comprar embarcaciones nuevas y renovar así su flota de alquiler, y ahora no puede amortizar la inversión pese a que tiene que hacer frente a los compromisos bancarios adquiridos para hacer frente a la compra, lo que convierte el problema en un drama.
El presidente de la Asociación de Náutica de Ibiza y Formentera, entidad integrada en PIMEEF, ha manifestado su escepticismo a la hora de que se cubran las vacantes que hay en Capitanía Marítima, debido al problema de acceso a la vivienda que existe en la isla y que hace que no sea un destino atractivo para los trabajadores públicos.
Al parecer, desde Capitanía Marítima se habría solicitado la contratación de personal eventual que permita aligerar la carga de trabajo, ante las dificultades para cubrir las vacantes con funcionarios de la Dirección General de la Marina Mercante al no haber interesados.