El nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Antoni Mercant, ha señalado tras su elección en el pleno de la institucion que su intención es trabajar por "la unidad empresarial" porque la Cámara "no tiene que ser otra patronal". Además, ha dicho que se debe apostar por la "internacionalización" de las empresas de Mallorca, así como actuar en defensa de estas, "como 'lobby', ante las administraciones".
Mercant considera que Mallorca se encuentra en "situación de desigualdad" y sus empresas son "menos competitivas" por la "insularidad".
Así, ha asegurado que desarrollará sus funciones con "lealtad institucional" y que apoyará en la negociación del REB al Govern y, asimismo, ha dicho que serán "proactivos para negociar con Bruselas un IVA reducido".
Por otro lado, considera que "no hay sobresaturación turística" sino "mala gestión" de las infraestructuras turísticas. "Un turista es un amigo", ha remarcado.
Mercant es delegado de Acciona-Trasmediterránea en Palma, de cuya delegación dependen también las agencias de Mahón e Ibiza, y se ha impuesto este lunes al director general y consejero delegado del puerto deportivo de Alcúdia (Alcudiamar), Bartomeu Bestard, que también optaba al cargo.
Este digital avanzaba este lunes que la candidatura de Bestard había perdido fuelle al no contar con el apoyo de una parte del sector hotelero ni de la patronal CAEB. Bestard llevaba semanas manteniendo reuniones y buscando apoyos, pero su propuesta no ha conseguido calar todo lo necesario para garantizarse la elección, aunque el sector hotelero representado por la FEHM sí le ha mostrado su apoyo desde que se iniciase le proceso electoral. Ello ha propiciado la aparición de Mercant, el hombre de Acciona-Trasmediterránea en Balears, que cuenta con el respaldo de hoteleros y CAEB. Finalmente, ha sido el elegido para liderar esta institución económica clave en las islas.