www.mallorcadiario.com
Las elecciones deciden también el reparto de 208 escaños en el Senado, cinco de Baleares
Ampliar

Las elecciones deciden también el reparto de 208 escaños en el Senado, cinco de Baleares

Por Redacción
domingo 10 de noviembre de 2019, 00:30h

Escucha la noticia

Este 10N, los votantes eligen también a 208 senadores en 59 circunscripciones mediante el sistema de listas abiertas, pero la Cámara Alta se completa con los otros 58 senadores autonómicos, nombrados por los parlamentos autonómicos. Cuando se constituyan las Cortes de la XIV Legislatura, en la Cámara Alta habrá 266 senadores.

La Constitución dice que serán elegidos cuatro senadores por provincia y que Ceuta y Melilla tendrán dos senadores cada una; para las islas fija tres en Gran Canaria, Tenerife y Mallorca y uno en Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, y en la isla de La Palma.

Las listas son abiertas, de manera que el elector puede marcar los nombres que prefiera, incluso de diferentes partidos, en una papeleta sepia donde figuran todos los candidatos.

En las elecciones del 28 de abril, Baleares eligió cinco senadores: cuatro de ellos del PSOE (Cosme Bonet, Susanna Moll, Carme García y Patricia Abascal) y una del PP (María Salom). Posteriormente, tras las elecciones autonómicas de mayo, el Parlament designó a Vicenç Vidal (Més) y a Antoni Fuster (PP) como senadores en representación de la cámara balear. La designación de los senadores autonómicos está prevista en el artículo 69.5 de la Constitución, donde se establece que cada una de las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas elegirá uno como mínimo y otro más por cada millón de habitantes.

Se trata de una vía pensada para reforzar la representatividad territorial en la Cámara Alta pero que también puede ser utilizada por las fuerzas políticas que no consiguen escaño por elección directa para hacerse hueco en el hemiciclo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios