Opinión mallorcadiario.com

Las depuradoras, la pandemia histórica de Baleares

A estas alturas del verano ya tendríamos alguna playa cerrada, venía siendo tradición los últimos años, como si de una fiesta local se tratará, aunque este año no tenemos rebrote de dicho virus.

Según el Govern de les Illes Balears de las 96 depuradoras que gestionan directamente, 26 funcionan con emisario además de otras tantas gestionadas por los Ayuntamientos. Para que nos entendamos todos y sin tapujos, unos 30 tubos que vierten continuamente mierda al mar.

Los emisarios marinos están situados a tan solo 300m de la orilla, supuestamente vierten el agua al mar una vez depurada. Aunque cuando la depuración es deficiente bien sea por tormentas o por grandes volúmenes a depurar, el resultado son las imágenes en la retina de todos nosotros, aguas donde no meterías ni el pie.

Todos los gobiernos autonómicos hasta ahora has solicitado, suplicado, pedido por activa y por pasiva inversiones en nuestras depuradoras, es parte esencial del engranaje del motor de nuestra industria, pero en Madrid como en tantas cosas no lo entienden. Piensan que el mar lo diluye todo, como ellos no tienen! No comprenden la importancia que tiene para nosotros la calidad del agua de ese mar, no son sólo las playas, es la costa, el ecosistema marítimo, la industria náutica, la pesca, los deportes náuticos, hasta las gambas de Sóller!

Con hoteles, apartamentos y casas vacacionales cerrados muy a nuestro pesar, el resultado es un descenso en el caudal de aguas sucias a tratar y por tanto las depuradoras pueden funcionar correctamente para un volumen poco habitual para estas fechas. Pero la solución no es esta, no se trata de que las depuradoras funcionen sólo cuando estamos a medio gas, sólo cuando no tenemos turistas, por qué esperemos que esto sea algo muy puntual.

Hay reivindicaciones históricas como la de playa de Muro, donde incluso los empresarios han cedido terrenos y están dispuestos a costear parte de la inversión, pero ni así llega la depuradora.

Ante la ineficiencia, la incomprensión, la inoperancia de los distintos gobiernos centrales en este tema en particular, yo me pregunto si no deberíamos estar aprovechando este año atípico para poner fin a esta pandemia, ¿No podríamos estar invirtiendo el ya famoso impuesto turístico o mal llamada Ecotasa para enmendar errores del pasado? Para mostrar nuestra mejor cara próxima temporada, por qué en esta nueva carrera por captar turistas, un verano sin ningún tipo de pandemia, sería un gran verano.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias