El Servicio de Atención Telefónica al Ciudadano del Ayuntamiento de Palma, el 010, gestionó el pasado mes de septiembre un total de 26.066 consultas, lo que supone un incremento de 1.980 consultas respecto al mismo mes de 2018.
Según ha informado el Ayuntamiento, debido a que en septiembre se inicia el plazo de pago de impuestos municipales como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), muchas de las consultas eran sobre estos temas. También ha coincidido con las inscripciones de los talleres de adultos en los Casals de Barri, otro tema frecuente de consulta.
Además, se han recibido 1.427 correos electrónicos, un 17,26 por ciento más que hace un año, y ha credido un 75,69 por ciento el número de mensajes de 'Whatsapp' -recibidos a través del número de contacto 626 035 035-, con 654 mensajes más que el año pasado.
Por otra parte, se han recibido 104 llamadas al contestador durante el horario nocturno. La mayoría eran por quejas de ruidos en la vía pública y coches mal aparcados, llamadas que, según ha recordado Cort, deben ser dirigidas a la Policía Local.
El 88 por ciento de las llamadas fueron atendidas sin espera y el 100 por cien no tuvieron que esperar más de 6 segundos. En el caso de los correos electrónicos, fueron ser contestados el mismo día o al siguiente día hábil.
DEMANDAS MUNICIPALES DE SERVICIOS
El 010 ha generado, además, 665 demandas municipales de Servicios (lo que supone un crecimiento del 4,07 por ciento en un año). Es, de hecho, el canal de entrada más utilizado (56 por ciento) para la creación de las mismas, según se desprende del informe trimestral de su gestión.
Estas demandas (que engloban quejas, sugerencias, peticiones, observaciones, felicitaciones y otros de tipo interno) han aumentado un 18 por ciento respecto al segundo trimestre del año. En total se han registrado 4.042 (la media en los últimos 12 meses fue de 1.117 mensuales).
En cuanto al tipo de demandas, la mayoría son peticiones de actuación del policía de barrio (63%) y quejas (18%). En cuanto a la reiteración, Cort ha destacado que en septiembre ya no ha habido por el retraso en las citas para empadronarse.
Del tipo felicitación, se han registrado 57. La mayoría han sido para Promoción Socioeconómica (14); principalmente para Deportes y para el Centro Flassaders. Destacan también las de Atención Ciudadana (13), la mayoría para el SAT y para el servicio de las OAC, e Infraestructuras (12), la mayoría para Circulación, Árboles en la calle y Alumbrado.