Uno de los roles más divertidos de mi trabajo y que además no me genera ningún esfuerzo es el de explorador. Creo que todas las empresas deberían tener uno o más personas que se dedicasen a explorar lo que ocurre fuera de su organización, leyendo, investigando, visitando, en definitiva, descubriendo nuevos recursos y también conectando y estableciendo nuevas relaciones con las que regenerar, inspirar e impulsar el cambio en su empresa. Es como ser un mensajero de lo que ocurre en el mundo exterior que es como algunas empresas sienten lo que sucede fuera de sus oficinas y de su negocio.
Una de mis últimas aventuras como explorador fue pasarme por el evento TEDx Arxiduc. Como amante de las conferencias TED era algo que me hacía especial ilusión si bien mis expectativas no eran altas dado que soy consciente de nuestras limitaciones en las islas y que un evento de estas características es más propio de ciudades más grandes y con más experiencia en la organización de estas charlas.
Antes de explicar mi experiencia en este evento he de ser consciente que es muy probable que muchos lectores no conozcan estas conferencias. TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a difundir ideas y mensajes, generalmente en forma de charlas breves pero poderosas de máximo 18 minutos. Comenzó en 1984 en Monterrey (California, USA) como una conferencia en la que convergieron Tecnología, Entretenimiento y Diseño (de ahí su nombre TED) pero que hoy cubre casi todos los temas, desde la ciencia hasta los negocios y los problemas globales, en más de 100 idiomas. Cada año se celebra una conferencia TED, pero también en muchas ciudades del mundo se organizan eventos TEDx que de forma independiente apoyan la principal misión de la organización que es difundir mensajes que ayuden a las personas y al progreso de la humanidad. La red social Youtube ha ayudado a que las charlas TED se difundan por todo el mundo y el canal es hoy una comunidad de casi 20 MM de suscriptores. El video más emblemático y más popular fue realizado en 2006 por Sir Ken Robinson titulado “Do schools kills creativity?” (¿Las escuelas matan la creatividad?) que ha sido visto más de 70 MM de veces. Recomiendo a cualquier persona que vea este video no solo por el mensaje, que lamentablemente aún hoy sigue vigente en el modelo educativo, sino como mejor ejemplo de una conferencia perfecta donde la actuación se desarrolla con una armonía, cercanía, humor, autenticidad, carisma e impacto que sin duda ha marcado el nivel de referencia para cualquier conferencia posterior.
Esperando haber aclarado diligentemente qué es TED paso a explicar brevemente mi experiencia en el TEDx de Palma cuyo nombre es TEDx Arxiduc. Como explorador lo que descubrí fue una mina de oro que, además, para mi asombro y a juzgar por la asistencia, fue el descubrimiento de unos pocos. En esta mina pude conectarme con 11 diamantes que brillaban con luz propia. Necesitaría mucho más espacio que una columna semanal para trasladar cada uno de los potentes mensajes de los ponentes además de la excelente y auténtica actuación de la conductora del evento. También debo reconocer que mis expectativas acerca del nivel de las conferencias como de la organización del evento quedaron totalmente y agradablemente destruidas y pienso que el nivel que pude ver nada tiene que envidiar a cualquier TEDx que se organice en Madrid o Barcelona. Algunos ponentes ya tenían experiencia encima de un escenario y otros era su primera vez y estoy convencido de que el señor que he mencionado anteriormente, Sir Ken Robinson, estaría bien satisfecho de todas y cada una de las conferencias. Ojito porque una de ellas fue de Alberto Angosto, un niño de 9 años que además nos habló de emociones.
Sin poder entrar en detalle en cualquiera de las magníficas conferencias que se subirán en youtube en aproximadamente un mes querría destacar la excelente organización del evento 100% desarrollada por voluntarios y también animar a cualquier persona que aproveche la plataforma TED para aumentar su nivel de conocimiento y conciencia y sobre todo que no se pierda el año que viene el próximo evento TEDx Arxiduc que además es recomendable para todas las edades.
Espero con ilusión las conferencias del año que viene con el convencimiento de que podré de alguna manera, seguramente desde la organización a la cual representó en mis salidas al mundo exterior, apoyar y ayudar en la organización del TEDx Arxiduc 2022