Bajo el título "Ciudades españolas Patrimonio Mundial", el trabajo constará de quince capítulos de una hora de duración, rodados en Ultra Alta Definición -uno por cada una de las ciudades-, que serán emitidos por TVE y RTVE.es, según ha informado hoy en nota de prensa el Grupo.
El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, y por el alcalde de Ávila y presidente de turno del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, José Luis Rivas.
Al acto también han asistido la alcaldesa de Cáceres y vicepresidenta del Grupo, Elena Nevado; la subdirectora general de Protección del Patrimonio Histórico, Elisa de Cabo; el teniente de alcalde de Servicios a la Ciudad, Turismo y Patrimonio Histórico de Ávila, Héctor Palencia, y concejales en representación de Baeza; Úbeda; Mérida; Segovia y Toledo.
Este año está previsto que RTVE produzca tres de los quince episodios y en los años siguientes, hasta llegar a 2019, se realizarán cuatro episodios por ejercicio.
El orden de rodaje será "cronológico", es decir, en función del año en el que cada ciudad recibió la distinción: Ávila, Santiago de Compostela y Segovia (1985); Cáceres y Toledo (1986); Salamanca (1988); Mérida (1993); Córdoba (1994); Cuenca (1996); Alcalá de Henares (1998); Ibiza y la tinerfeña San Cristóbal de la Laguna (1999); Tarragona (2000) y Baeza y Úbeda (2003).