El norte y Andalucía lideran las reservas

Las casas rurales de Balears rozan una ocupación del 60 por ciento en el puente

Balears nota la llegada de la temporada baja, si bien mantiene una ocupación en casas rurales superar al 50 por ciento en este puente de la Constitución. En concreto, se alcanza el 57,14 por ciento. Las características más demandadas por los viajeros que han decidido practicar turismo rural son que el alojamiento disponga de barbacoa, que admita animales y que cuente con chimenea.

Según los datos recogidos por Tuscasasrurales.com, la ocupación de las casas rurales durante el puente de Diciembre de 2017 se sitúa en un 65,24 por ciento, entre todas las casas rurales que tienen su calendario de ocupación actualizado, a falta de contabilizar las reservas de última hora que pueden incrementar la ocupación, registrando una ocupación de 33 puntos porcentuales superior a la registrada el pasado año, teniendo en cuenta que el pasado año el puente estuvo dividido y únicamente se alcanzó un 33 por ciento de ocupación en uno de los puentes más importantes del año para el turismo rural.

Por Comunidades, Navarra lidera la ocupación con un 90,6 por ciento, seguido de La Rioja con un 88,65 por ciento, Aragón con un 74,12 por ciento, Andalucía con un 72,62 por ciento, Castilla y León con un72,22 por ciento y Extremadura con un 69,74 por ciento como las comunidades que registran los mayores niveles de ocupación en España durante el Puente de Diciembre de 2017. Tras estas comunidades quedan otras como las Islas Canarias (69,65 por ciento), Cataluña (67,69 por ciento) y Castilla la Mancha (67,37 por ciento). Por otro lado, las comunidades que registran un menor porcentaje de ocupación durante el Puente de Diciembre de 2017 son Cantabria(47,19 por ciento), Asturias (45,89 por ciento) y Galicia con un 43,64 por ciento.

En cuanto a provincias, y al incluirse las autonomías uniprovinciales , Navarra se sitúa como la provincia con mayor ocupación durante el puente de Diciembre, con un 90,6 por ciento de ocupación, seguido de otras provincias como La Rioja, (88,65 por ciento), Huelva (88,23 por ciento),Segovia (81,93 por ciento) y Toledo con un 80,46 por ciento.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias