Es la petición que hace la Asociación Mallorca Sense Sang de cara a las fiestas del correbou que tendrán lugar el próximo viernes día 4 de septiembre en Fornalutx. Una fecha donde "un inocente toro será atado por sus cuernos y será obligado a recorrer las calles del municipio para la diversión de personas que están a favor del maltrato animal".
El portavoz de la campaña antitaurina Guillermo Amengual pide al equipo de gobierno de Fornalutx unas fiestas sin maltrato animal y como alternativa ofrecen "encierros" éticos con bolas gigantes de material sintético en el que no se pongan en riesgo la vida de los participantes en dicha fiesta.
Amengual recuerda que este año "ya han fallecido desgraciadamente 12 personas en encierros y correbous por todo el estado español y decenas de personas han sido heridas gravemente, la peor cifra en décadas".
En cada encierro que se celebra en las diversas fiestas patronales de los municipios, añaden desde la asociación, "se pone en serio peligro la vida de los participantes por falta de seguridad o en el peor de los casos por las imprudencias de las personas que en muchas ocasiones participan después
"En pleno siglo XXI debemos ser capaces de divertirnos sin maltratar a los animales", declara Amengual. "Son muchos los municipios que han dado este gran paso y han cambiado sus correbous por "encierros" éticos donde la diversión es para todo el municipio y no se pon en riesgo ni vidas humanas ni animales". "Este año ya hemos tenido que lamentar la perdida de doce personas y aún así muchos alcaldes no son capaces de abrir los ojos y mirar por la vida de las personas. Los alcaldes de los municipios donde han fallecido participantes en los encierros deberían ser imputados por imprudencia porque saben que estas desgracias pueden ocurrir, afirma Amengual".
Los municipios de Escañuela (Jaén) y Mataelpino (Madrid) ya han dado el paso de sustituir los correbous por fiestas sin maltrato animal. Unos con una bola gigante y otros con enormes muñecos con forma de toro, hacen disfrutar a grandes y pequeños de unas fiestas libres de sufrimiento animal.