La tasa de actividad en Baleares se ha reducido nueve décimas en el último año, hasta situarse en el 67 por ciento, dato una décima inferior al registrado en 2008 y el mínimo de la déacada, según un análisis de Randstad.
El estudio de esta empresa de recursos humanos apunta que, aún así, la tasa de actividad de Baleares se sitúa 8,3 puntos porcentuales por encima de la media nacional (58,7 por ciento).
En Baleares, tras registrar en 2008 una tasa de actividad del 67,1 por ciento, este indicador del mercado laboral ha fluctuado, con máximos en 2012 (69,6 por ciento) y 2015 (68,7 por ciento). El mínimo histórico de la década ha sido el de 2019.
A pesar de esto, la Comunidad cuenta con un volumen de 674.900 profesionales, una cifra que ha incrementado un 0,8 por ciento respecto al último año -cuando se registraron 669.600 profesionales activos-, dos décimas porcentuales por debajo de la media nacional.
Igualmente, la población activa en Baleares se ha incrementado un 13,8 por ciento durante la última década, la más alta de todo el país. La tendencia positiva ha hecho que los profesionales activos pasen de 593.100 en 2008 a 674.900 en 2019.
En el conjunto de España, el número de profesionales activos ha superado los 23 millones por primera vez desde 2013, lo que supone una subida del 1 por ciento, el mayor incremento de los últimos diez años.
Desde 2008, que fue cuando Randstad realizó el estudio por primera vez, la cifra de activos no dejó de crecer hasta 2012, cuando rozó los 23,5 millones, la cifra más alta.