Entre los efectos de la actual crisis también destaca una notable reducción de la solidaridad que se había incrementado, sobre todo, a raíz de la pandemia. Así lo constatan las asociaciones y organismos del sector, que advierten que cuando más hace falta la ayuda es cuando más se están frenando las aportaciones de aquellos que hasta ahora colaboraban con total normalidad. La causa: la inflación que está provocando una descontrolada subida de los precios, sin que se advierta un final a este fenómeno.
Alguna entidad ha llegado a constatar -como indicaban en el reportaje que publicaba mallorcadiario.com este fin de semana- que algunos ciudadanos que donaban a los bancos de alimentos han pasado ahora a demandar a estas mismas entidades. Son casos puntuales, nunca extrapolables, pero sí indicativos de cómo está afectando la crisis a las clases más vulnerables.
Todas estas entidades coinciden en señalar que el fenómeno es aún incipiente, en parte porque nos encontramos en plena temporada turística y el empleo crece. Pero los presagios para la temporada de invierno son devastadores.
En este contexto, el Gobierno de la nación aprobó este sábado un nuevo paquete de medidas para ayudar a quienes más lo necesitan. Se incluyen descuentos para incentivar el uso del transporte público, reducción del IVA de la electricidad, congelación del precio de la bombona de butano, ampliación hasta final de año de la reducción de 20 céntimos por litro de gasolina... Y, como medida más novedosa, una ayuda directa de 200 euros para las familias con ingresos por debajo de los 14.000 euros anuales.
Son medidas que ahora deberá avalar el Congreso de los Diputados y que suman una nueva aportación extra de 9.000 millones para frenar los efectos de la subida del coste de la vida. Con este paquete, sumado al de 6.000 millones que ya está en vigor, el Gobierno confía en poder reducir 3,5 puntos del IPC hasta final de año y, así, ayudar a quienes más sufren la actual situación.
Toda ayuda es necesaria, aunque queda por ver si este nuevo paquete será suficiente o llega demasiado tarde y habrá que idear nuevas fórmulas en pocos meses para seguir conteniendo el drama.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.