Agenda balear

La renuncia de Pedro Sánchez a los Presupuestos de 2024 deja colgados más de 1.300 millones para Baleares

pedro sanchez y pere aragones
Pedro Sánchez y Pere Aragonès.

“El precio pagado por Pedro Sánchez a Cataluña, torpedea la agenda balear”. Con esta contundencia se han manifestado fuentes del Govern consultadas por mallorcadiario.com sobre los efectos de la no aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2024, con lo que seguirán prorrogados los de 2023.

El adelanto electoral en Cataluña ha convertido el objetivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aprobar los presupuestos para 2024, en tarea casi imposible. Los planes del Gobierno de coalición de PSOE y Sumar se han ido al garete y ya se ha ordenado a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que empiece a trabajar en las cuentas públicas para 2025.

Este sorpresivo cambio de planes afecta de forma directa a Baleares y a la conocida como ‘agenda balear’ del Govern de Marga Prohens. La consecuencia directa es que, al menos, 1.300 millones de euros se quedan colgados y en el aire.

De entrada, los 1.000 millones de euros de condonación de la deuda de Baleares, acordados entre PSOE y ERC en su acuerdo de investidura, no podrá materializarse. “Si no hay Presupuestos Generales del Estado entendemos que no puede haber transferencias para condonación”, explican fuentes de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación.

En todo caso, cabe recordar que la presidenta Prohens remitió una carta a Pedro Sánchez tan pronto fue investido presidente del Gobierno a finales de noviembre del año pasado, donde le advertía que el Govern sería “reivindicativos con un sistema de financiación justo y no aceptaremos las migajas de acuerdos con ninguna otra comunidad”.

Tampoco se sabe cómo se podrá abordar la negociación de un nuevo modelo de financiación autonómica, caducado desde 2013 y sin visos de poder ser abordado en breve.

Tampoco se va a poder avanzar en la negociación de los convenios de carreteras (para Mallorca, Menorca y Eivissa), así como tampoco el convenio ferroviario. “Si no hay presupuestos, no salen adelante”, explicaron desde el Ejecutivo autonómico.

INSULARIDAD DIGNA

Sobre el plus de insularidad que el Govern del PP exige mejorar para los funcionarios del Estado destinados en Baleares, entre ellos agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, tampoco verá la luz en breve. Así pues, no se aumentará significativamente ni se equiparará al percibido por los funcionarios estatales en Canarias, con lo que seguirá la sangría de efectivos que se marchan de nuestra Comunidad Autónoma, con las conocidas dificultades para cubrir las vacantes que se van produciendo.

“Nos preocupa mucho el asunto de la insularidad digna. Es un drama”, apuntan fuentes del Govern, que recuerdan que Prohens reclamó el pasado mes de febrero una partida mínima de 18 millones de euros para aumentar el plus de insularidad. Sin presupuestos para 2024, también este asunto tendrá que esperar.

Sobre los ingresos previstos en los Presupuestos de Baleares, provenientes del Gobierno de España, desde la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación apuntan a que “la liquidación de 2022 entendemos que se encontrará una vía para hacerla efectiva”, por lo que no causa intranquilidad el hecho de que se mantengan las cuentas de 2023 prorrogadas durante todo el ejercicio 2024.

Tampoco se verá afectado el preacuerdo entre el Govern y el Ministerio de Hacienda sobre el borrador de reglamento del Régimen Fiscal de Baleares, cuyo proceso sigue su curso y se espera que pueda entrar en vigor en el mes de julio.

En todo caso, desde el Ejecutivo de Marga Prohens se resalta que “mientras en Cataluña, el presidente Pere Aragonés, ante la imposibilidad de aprobar sus presupuestos, ha convocado elecciones anticipadas, en el Gobierno de España el presidente Pedro Sánchez no hace nada”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias