La realidad económica balear supera todas las previsiones. Al menos en lo que a variables económicas se refiere. Acaban de publicarse los datos y previsiones que realiza el prestigioso departamento del BBVA (BBVA Research) sobre la economía regional a cierre del tercer trimestre de 2017.
El crecimiento previsto a cierre de este año va a ser impresionante para Balears. Nada menos que un 4,4% del PIB, liderando el crecimiento de todas las Comunidades Autónomas. Las segunda posición también es para una comunidad turística, Canarias, que se encuentra a 5 puntos porcentuales por debajo con un 3,9%. En la cola se encuentran Asturias y Extremadura con crecimientos del 2,6% respecto al PIB.
La comparación de estos crecimientos con las previsiones que hacía el mismo organismo (BBVA Research) a finales de 2016 (noviembre) muestra una importante corrección al alza. En los inicios de esta sección (MD Business) ya nos hacíamos eco de las previsiones para 2017 según este organismo. La cifra que preveían de crecimiento era de un 2,7% sobre el PIB.
La realidad ha superado la previsión. Con fecha de 24 de julio de 2017, reconocen haberse quedado cortos y han corregido al alza las previsiones de crecimiento en Balears motivadas por un empuje del turismo mayor de lo esperado. De un 2,7% han pasado a un 4,4% en cuanto a crecimiento del PIB para Balears, si bien, avisan de que el turismo podría verse afectado por la recuperación de mercados competidores y la saturación que nos está afectando. Para ello, aconsejan que se redoblen los esfuerzos para que los visitantes "prestados" de otros destinos turísticos que están sufriendo tensiones geopolíticas, se conviertan en asiduos y de calidad. Es importante este matiz: de calidad.
En ausencia de incrementos, sigue diciendo el informe, en la oferta, continuará la tendencia al alza en precios. De mantenerse esta situación, es de esperar una ralentización en el crecimiento de la demanda y, por lo tanto, en la creación de empleo. Este escenario puede ser especialmente preocupante si el aumento en los costes de visitar España no viene acompañado de mejoras en la calidad del servicio.
Otro de los riesgos que resalta el estudio es el de la salida del Reino Unido de la UE que, a falta de ver cómo se materializa, mantienen la incerdumbre sobre el turismo en Balears.
Para 2018 no prevén cambios relevantes. Se espera una desaceleración prácticamente generalizada, aunque moderada, como consecuencia del agotamiento tanto de buena parte de la demanda y de algunos de los vientos de cola que han impulsado recientemente a la actividad (reducción de precio del petróleo, bajos tipos de interés, etc.). Para Balears el crecimiento previsto en 2018, según BBVA Research, será de un más moderado, aunque interesante 3,1%. Este porcentaje permitirá mantener el liderazgo de crecimiento el año que viene en todo el país.
El Govern de les Illes Balears preveía en noviembre un crecimiento de un 3,7% sobre el PIB, mejorando en un punto porcentual (sobre el 2,7% del BBVA) las previsiones del prestigioso servicio de estudios económicos. En un artículo de esta sección de noviembre de 2016 poníamos a examen la previsión de crecimiento para este 2017 del conseller Iago Negueruela. Es justo reconocer que, según la corrección al alza del BBVA, estaban más en lo cierto que el propio banco y, por tanto, el reconocimiento al conseller y a su gran equipo de economistas. El examen al que le sometimos se ha superado con muy buena nota.