Apuesta del Consell de Mallorca por el cine. Una vez más, vuelve a ponerse en marcha la acariciada idea por políticos de todo color de convertir la isla de Mallorca en un geran plató de cine, uno de los centros del sur de Europa. Con ello también se espera reforzar el turismo y las relaciones comerciales y culturales con los países escandinavos. El Consell ha aceptado la propuesta del actor danés Pilou Asbaek, una de las caras de la adaptación televisiva de las novelas Juego de Tronos. De él ha partido la idea. Asbaek promocionará Mallorca de forma desinteresada gracias al acuerdo al que ha llegado con el Consell. El objetivo: atraer producciones cinematográficas internacionales a la isla. Euron Greyjoy cambia las Islas de Hierro por Mallorca.
ASBAEK EN MALLORCA
El actor, muy vinculado a la isla desde la niñez, ha señalado que la colaboración con el Consell de Mallorca “es como el final de Casablanca, como la frase de Humphrey Bogart: es el inicio de una gran amistad”. Asegura que “Mallorca es un lugar maravilloso, mirad el cielo, nunca llueve... Es un sitio maravilloso para rodar. Me gusta hablar de las islas, de Mallorca, de Menorca, de Ibiza y Formentera a mis amigos. Siempre les digo que tienen que venir a conocerlas. Pero de verdad, lo que deseo y sería un sueño es que aquí se rueden producciones internacionales. Es mi gran ilusión porque Mallorca es mi segunda casa”.
Pilou Asbaek conoció Mallorca a finales de los años 80, con apenas siete años de edad, cuando sus padres buscaban un lugar en el que establecerse y trabajar. Fue el primero de sus viajes y largas estancias en la isla: “aquí es donde vengo a relajarme después de ocho o nueve meses de rodaje de Juego de Tronos”. Preguntado por si vería factible rodar un capítulo de la serie en la isla ha bromeado diciendo que “Mallorca es demasiado simpática para Juego de Tronos”.
MALTA, EL EJEMPLO A SEGUIR
El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat se ha mostrado satisfecho por la iniciativa de Asbaek. Tras acabar el acto en el que se ga presentado el acuerdo, Asbaek se ha apartado de las cámaras y y le ha susurrado a Ensenyat “I'm happy, really happy (estoy contento, realmente contento”).
Ensenyat propone “seguir el ejemplo de Malta y promocionar la industria cinematográfica en Mallorca”. Cabe recordar que Malta es uno de los escenarios de Juego de Tronos y que mediante programas de reducciones fiscales e incentivos ha conseguido atraer a numerosas producciones internacionales. Ya en los años 80 del pasado siglo se rodaron superproducciones como En busca del Arca perdida (Steven Spielberg, 1981 ) o El Submarino (Das Boot, Wolfang Petersen, 1981), en su momento la cinta más cara de la historia del cine alemán. El presidente celebra el ofrecimiento de Asbaek: “tenemos que contar con personas del sector y Pilou no solo sabe, sino que conoce Mallorca. El nos brindará la imagen que queremos proyectar, la de un lugar en el que rodar películas y la de un turismo de calidad, de cultura, medio ambiente... Se trata de diversificar nuestra economía y de ir más allá del sol y playa”.
UN ACTOR DE PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Pilou Asbaek (Copenhague, 1982), es una conocida estrella televisiva gracias a su participación en series como Los Borgia y de forma muy especial en la popular saga de la HBO Juego de Tronos en la que interpreta a Euron Greyjoy, uno de los villanos, rey de las Islas del Hierro. El lugar elegido para el acto no ha sido casual. Se trata del CCA, un centro de creación y arte contemporáneo de 4.000 metros cuadrados inaugurado en el año 2001 por Jacob y Patricia Asbaek, padres del actor. En los últimos años se le ha visto en largometrajes de cine como Lucy (Luc Besson, 2014), Ben Hur (Timur Bekmambetov, 2016) o Ghost in the Shell (Rupert Sanders, 2017), entre otras. Ha rodado dos películas como protagonista que se hallan en postproducción con fecha prevista de estreno en 2018.
El actor es también uno de los reclamos de la convención IGN de Bahréin que se celebra los días 20 y 21 de octubre. Es uno de los más populares encuentros de la zona Oriente Medio que reúne a miles de personas aficionadas a los videojuegos y a la cultura popular.
En fecha reciente ha pasado por la 74 Muestra Cinematográfica de Venecia, la Biennale, para presentar Woodshock (Kate y Laura Mulleavy, 2017) junto a Kirsten Dunst. Se da la casualidad de que la madre de Dunst, al igual que los padres del actor, es galerista.
ACTORES ESCANDINAVOS EN MALLORCA
Asbaek no es el único actor danés relacionado con Mallorca. Es habitual que los vecinos de la tradicional barriada palmesana de Santa Catalina vean por la calle o en el mercado a Mads Mikkelsen, el doctor Lecter de la serie de televisión Hannibal, e inolvidable villano Le Chiffre en el debut cinematográfico de Daniel Craig como James Bond, Casino Royale (Martin Campbell, 2006). Muy popular es otra escandinava (en esta ocasión de Suecia), Maria Persson, la entrañable Annika de la mítica serie de televisión Pippi Calzaslargas. Persson estudió enfermería y vive en Mallorca desde hace años. No pocos noctámbulos la recuerdan con cariño de la época en la que regentó un conocido local en Palma.