En s'Arenal de Llucmajor

La Policía Local de Llucmajor retira 49 patinetes eléctricos de Superpedestrian

patinetes electricos link
Patinetes eléctricos estacionados en la zona privada de una comunidad vecinal.

La empresa Superpedestrian Spain S.I., propietaria de 76 patinetes eléctricos retirados en Palma y 49 en Llucmajor, intenta recuperarlos pero debe presentar ante la Policía Local de Llucmajor la documentación correspondiente. Además, deberá pagar multas por estacionamiento indebido y tasas de retirada de vehículos. La empresa no cuenta con licencia de actividades en ninguno de los dos municipios.

La empresa Superpedestrian Spain S.I. domiciliada en Barcelona, es la propietaria de los 76 patinetes eléctricos Link retirados de la vía pública por la Policía Local de Palma en la Playa de Palma, además de los 49 patinetes eléctricos incautados por la Policía Local de Llucmajor en s’Arenal de Llucmajor.

Según ha podido saber mallorcadiario.com, hace unas dos semanas que un representante de la empresa Superpedestrian, constituida ante notario el 7 de julio de 2020 y cuyo objeto social es el desarrollo de sistemas de inteligencia de movilidad urbana, desarrollo y explotación de software para dispositivos móviles, en especial para flotas compartidas de patinetes y bicicletas eléctricas, se pusieron en contacto con el Ayuntamiento de Llucmajor, con el objetivo de recuperar los patinetes eléctricos que había sido retirados de la vida pública.

Sin embargo, no fue posible entregarle ningún patinete hasta que acreditase debidamente y presentando la documentación correspondiente, la representación de la sociedad y la titularidad de los vehículos retirados.

SANCIONES DE 200 EUROS

Además, según han informado fuentes de la Policía Local de Llucmajor, para retirar los VMP en poder del Ayuntamiento, el representante de la empresa deberá abonar por cada uno de los 49 patinetes, 65 euros de tasa de retirada de vehículos de la vía pública, más unos cuatro días de depósito del vehículo.

También deberán pagar la multa correspondiente por estacionar el vehículo en la acera o en un paso de peatones, de unos 200 euros por cada vehículo, o bien identificar al conductor del vehículo en el momento de la infracción cuando sea requerido para ello.

Superpedestrian ha visto como un total de 125 VMP han sido retirados de la vía púbica por los agentes de la autoridad local (49 en s’Arenal de Llucmajor y 76 en Playa de Palma), ya que los usuarios antirreglamentariamente los dejaban sobre la acera o en pasos de peatones.

PATINETES COMPARTIDOS

El negocio de la empresa Superpedestrian, se basa en la dispersión de determinado número de VMP de la marca Link en Playa de Palma, donde los usuarios, a través de una aplicación de móvil, los desbloquean y pagan por los minutos usados. Se trata de una solución de movilidad compartida que ya funciona en otras muchas localidades del país con toda normalidad, pero que en Mallorca no acaba de despegar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias